Financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura - Juntaex.es
Financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura - Juntaex.es
Financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura
Financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): 1746655200000 - May 7, 2025 10:00:00 PM
Fecha hasta (long): 1749506340000 - Jun 9, 2025 9:59:00 PM
-
Plazo de presentación
Desde: 08/05/2025 Hasta: 09/06/2025 -
Finalidad
Subvenciones para la financiación de préstamos para la adquisición de circulante a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura. -
Destinatarios
Personas beneficiarias las personas titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible a 31 de diciembre de 2024, establecido en la Disposición transitoria única del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control
-
Requisitos
No podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta ley, las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora:
a) Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos.
b) Haber solicitado la declaración de concurso voluntario, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, salvo que éste haya adquirido la eficacia de un convenio, estar sujetos a intervención judicial o haber sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso.
c) Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
d) Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas, en alguno de los supuestos de incompatibilidades que establezca la normativa vigente.
e) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes o tener cualquier deuda con la Hacienda de la Comunidad Autónoma, en la forma que se determine reglamentariamente.
f) Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
g) No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen.
h) Haber sido sancionado mediante resolución firme con la perdida de la posibilidad de obtener subvenciones en virtud de norma con rango de ley.
i) No podrán acceder a la condición de beneficiarios las agrupaciones previstas en el segundo párrafo del apartado 3 del artículo 10 de esta ley cuando concurra alguna de las prohibiciones anteriores en cualquiera de sus miembros.
j) Las prohibiciones de obtener subvenciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquéllas.
-
Cuantía
Las subvenciones que se concedan se imputarán bajo esta convocatoria y serán con cargo a la aplicación presupuestaria 120020000 / G / 312B / 47000 / CAG0000001 /20150107, Medidas para la financiación del sector agrario, con una dotación total de 3.500.000 € (tres millones quinientos mil euros) para las anualidades de 2026 a 2029, distribuidas de la siguiente manera:
- Año 1: 2026 (Carencia):...................... 1.175.000 euros.
- Año 2: 2027:...................................... 1.175.000 euros.
- Año 3: 2028:.........................................750.000 euros.
- Año 4: 2029:.........................................400.000 euros.
-
Documentación
La documentación obligatoria, será la siguiente:
Modelo de solicitud: Cumplimentada la solicitud por las entidades colaboradoras a través de la plataforma ARADO (htpp://aradoacceso.juntaes.es).
Declaración responsable de la persona solicitante con la relación de todas las ayudas públicas solicitadas para el mismo objeto en la que se hagan constar todas las subvenciones con carácter de mínimis que haya recibido.
Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de la subvención a tenor del artículo 12 la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Aquellas personas solicitantes que no hayan autorizado de forma expresa al órgano gestor para comprobar de oficio la acreditación de hallarse al corriente de las obligaciones con el Estado, con la Seguridad Social y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma, deberán aportar los correspondientes certificados.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Producción Agrícola y Ganadera
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: Sí
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden:
Recurso contencioso-administrativo.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
Dirección General de Agricultura y Ganadería
Servicio de Producción Agrícola y Ganadera
Avenida Luis Ramallo,
06800, Mérida