Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario

Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
26/6/2024

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    Durante todo el año.

  • Finalidad

    La parada cardiorrespiratoria es una emergencia sanitaria en la que el objetivo es recuperar la vida, evitando o minimizando las secuelas. Está reconocido científicamente que la desfibrilación eléctrica precoz, realizada por la primera persona que llegue al escenario (primer interviniente), es el medio más efectivo para evitar muertes por este motivo. Por ello, este procedimiento regula la adquisición de la condición de entidad proveedora autorizada de actividades formativas en uso de DEA en Extremadura.
  • Destinatarios

    Empresas y entidades, tanto públicas como privadas, entre cuyas actividades se encuentre la formación y estén interesadas en adquirir la condición de entidad proveedora autorizada de actividades formativas en uso de DEA en Extremadura.

  • Requisitos

    Empresas y entidades, tanto públicas como privadas, entre cuyas actividades se encuentre la formación que dispongan de:

    • Un equipo docente, cuyos instructores se encuentren registrados y actualizados en el ¿Registro de formación para uso de DEA en Extremadura¿, sección de ¿Personas instructoras en uso de DEA en el ámbito no sanitario¿, entre los que dispondrá de personal con titulación de licenciado o graduado en medicina, diplomado universitario o graduado en enfermería, o técnico/a en emergencias sanitarias de grado medio, para ejercer la dirección de cada una de las actividades formativas en uso de DEA.
    • Locales que permitan impartir la formación, tanto teórica como práctica.
    • El material docente que permita impartir la formación, de acuerdo a lo recogido en el anexo V del Decreto 16/2019, de 12 de marzo, por el que se regula la instalación de DEA en el ámbito no sanitario, la autorización para su uso y la formación asociada al mismo.
    • Un programa de formación que se ajuste a los requisitos y contenidos básicos establecidos en el anexo V del citado Decreto 16/2019, de 12 de marzo, por el que se regula la instalación de DEA en el ámbito no sanitario, la autorización para su uso y la formación asociada al mismo.
    • En el caso de utilizar logotipos y marcas comerciales para su actividad formativa, deberán disponer de su propiedad y registro.
  • Cuantía

    En este procedimiento no se incluyen subvenciones, ayudas o becas.

  • Documentación

    • Programas de formación que se proponga impartir, de conformidad con el contenido recogido en el Anexo V del Decreto 16/2019, de 12 de marzo. (Obligatoria)
    • Tarjeta de identificación fiscal de la entidad solicitante, así como del código electrónico suministrado en la comunicación de la tarjeta acreditativa del número de identificación fiscal. (Opcional)
    • En el caso de los trabajadores autónomos alta en Hacienda y en la Seguridad Social (Opcional)
  • Solicitud y Anexos

  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    • Plazo para resolver: 4 meses
    • Efecto silencio administrativo: Estimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
    • Recursos que proceden:

      Recurso de alzada.

  • Más información

  • Órgano gestor

    Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Avenida de las Américas, 2
    06800, Mérida
    Consejería de Salud y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
    Calle Jerusalén, 2
    06003, Badajoz
    Consejería de Salud y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
    Sección de Formación y Acreditación
    Calle Jerusalén, 2
    06003, Badajoz

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?