Inscripción de personas instructoras en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario

Procedimiento de Inscripción de personas instructoras en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
26/6/2024

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    Durante todo el año.

  • Finalidad

    La parada cardiorrespiratoria es una emergencia sanitaria en la que el objetivo es recuperar la vida, evitando o minimizando las secuelas. Está reconocido científicamente que la desfibrilación eléctrica precoz, realizada por la primera persona que llegue al escenario (primer interviniente), es el medio más efectivo para evitar muertes por este motivo. Por ello, este procedimiento regula la autorización a aquellas personas instructoras en formación en DEA interesadas en llevar a cabo actividades formativas en uso de DEA en el ámbito no sanitario.
  • Destinatarios

    Personas instructoras en formación en DEA que estén interesadas en llevar a cabo actividades formativas en uso de DEA en el ámbito no sanitario. Las personas interesadas deben disponer de titulación acreditativa como persona instructora en uso de DEA y certificación de haber participado, durante los tres últimos años, como ponente en una actividad formativa en uso de DEA reconocida por el CERCP, el ERC, la AHA o por una entidad proveedora registrada en Extremadura.

  • Requisitos

    Las personas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:

    • Disponer de titulación acreditativa como persona instructora en uso de DEA (soporte vital básico, soporte vital básico y desfibrilación externa automática, soporte vital inmediato o soporte vital avanzado) en base a actividades de formación de formadores reconocidas por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), el European Resuscitation Council (ERC) o la American Heart Association (AHA).
    • Disponer de certificación de haber participado, durante los tres últimos años, como ponente en una actividad formativa en uso de DEA reconocida por el CERCP, el ERC, la AHA o por una entidad proveedora registrada en Extremadura, para el caso de que la titulación de persona instructora exigida en el apartado anterior haya sido expedida hace más de tres años.
  • Cuantía

    En este procedimiento no se incluyen subvenciones, ayudas o becas.

  • Documentación

    • Titulación/Capacitación como Formador (monitor o instructor) actualizada y reconocida por el CERP, el ERC o la AHA. (Obligatoria).
    • Certificación como ponente, actualizada y reconocida por el CERCP, el ERC, la AHA, o por una entidad proveedora registrada en Extremadura. . (Solo si la capacitación se realizó hace más de tres años). (Obligatoria u Opcional según el caso).
    • Titulación académica, en caso de poder ejercer la Dirección de actividades formativas para uso de DEA. (Obligatoria u Opcional según el caso).
  • Solicitud y Anexos

    Formularios de solicitud:
  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    • Plazo para resolver: 4 meses
    • Efecto silencio administrativo: Estimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
    • Recursos que proceden:

      No existe.

  • Más información

  • Órgano gestor

    Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Planificación, Ordenación y Coordinación
    Avenida de las Américas, 2
    06800, Mérida
    Consejería de Salud y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
    Calle Jerusalén, 2
    06003, Badajoz
    Consejería de Salud y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
    Sección de Formación y Acreditación
    Calle Jerusalén, 2
    06003, Badajoz

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?