Reconocimiento de interés sanitario para determinados actos de carácter científico y técnico

Reconocimiento de interés sanitario para determinados actos de carácter científico y técnico.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
27/6/2024

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    Las solicitudes deberán presentarse con una antelación mínima de al menos 35 días hábiles a la fecha de celebración del evento.

  • Finalidad

    Reconocer, como de interés sanitario, aquellas actividades científicas y técnicas que tengan por objeto la difusión, expansión y promoción de conocimientos y técnicas relacionadas con la salud, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Destinatarios

    Asociaciones, fundaciones, corporaciones y otras entidades de naturaleza pública o privada que acrediten tener personalidad jurídica y estar legalmente constituidas.

  • Requisitos

    Será de aplicación a los actos referidos en el apartado anterior que sean organizados y desarrollados en el ámbito geográfico regional, provincial o local de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que supongan un espacio de intercambio y de reflexión para la comunidad científica, en la que se susciten nuevas cuestiones, se facilite el consenso entre el personal investigador y se establezcan líneas de actuación futura, promoviendo la ampliación y difusión de conocimientos y técnicas en el ámbito de la salud.

    Quedan excluidos los cursos y otras actividades cuyo fin principal sea el formativo, y aquellas actividades de formación continuada dirigidas solamente al personal sanitario.

  • Cuantía

    En este procedimiento no se incluyen subvenciones, ayudas o becas.

  • Documentación

    1. La solicitud irá acompañada obligatoriamente de la siguiente documentación:

    a) Copia del documento acreditativo de su constitución, para las entidades de carácter privado.

    b) Copia del NIF de las entidades de carácter privado, solo en el caso de denegar expresamente su consulta.

    c) Memoria explicativa que incluya: Composición de la Junta Directiva de la entidad, número de personas asociadas que la integran, publicaciones que edita y actos de carácter científico y técnico, organizados por la entidad en los dos últimos años.

     

    2. En relación con el acto organizado, se aportará obligatoriamente la siguiente documentación:

    a) Composición del Comité Científico o Dirección Técnica de la actividad.

    b) Currículum profesional de la persona responsable de la actividad.

    c) Memoria detallada de la actividad en la que se exponga el lugar y las fechas previstas de celebración, la finalidad y los objetivos que se persigue con la misma, personal al que se destina, programa docente, número de horas lectivas, síntesis de las ponencias o comunicaciones a desarrollar, relación del profesorado y su cualificación profesional y la relación de esta con el contenido de la actividad y con su naturaleza sanitaria.

    d) Presupuesto económico detallado con expresión de la cuota establecida, fuentes de financiación y el patrocinio de la actividad. e) Declaración responsable de la entidad de ser solvente para el desarrollo del acto, de acuerdo a lo establecido en la solicitud.

    De igual modo, la entidad solicitante podrá aportar cualquier otro documento que estime conveniente.

  • Solicitud y Anexos

    Formularios de solicitud:Enlace externo a solicitud:

    http://sede.juntaex.es

  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    • Plazo para resolver: 4 No tiene
    • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: No
    • Recursos que proceden:

      Recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General, ante el/la titular de la Consejería competente en materia de Sanidad, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación.

      Contra la resolución de la Dirección de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria, que asimismo no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Dirección General competente en materia de investigación y formación sanitaria de la Consejería competente en materia de sanidad, en el
      plazo de un mes a contar desde el día siguiente de la notificación.

  • Más información

    CONTENIDO DE LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE INTERÉS SANITARIO PARA ACTOS DE CARÁCTER
    CIENTÍFICO Y TÉCNICO CELEBRADOS EN EL ÁMBITO GEOGRÁFICO DE EXTREMADURA

    1. Datos de la actividad: Título de acto, localidad de celebración, (si es a distancia indicar el ámbito de la actividad), fecha de inicio y finalización, profesional al que va dirigida, presupuesto global, precio de la inscripción.

    2. Identidad de la entidad del proveedora u organizadora: Nombre o razón social, NIF/NIE, domicilio social y datos de contacto, teléfonos, correo electrónico, especificar el sector público o privado al que pertenece.

    3. Datos de la persona que ostenta la representación legal: Nombre o razón social, NIF/NIE/ Pasaporte, domicilio y datos de contacto (teléfonos, correo electrónico, etc.).

    4. Medio electrónico, o en su defecto, lugar físico donde se desea que se practiquen las notificaciones.

    5. Declaración responsable sobre la veracidad de los datos recogidos en la solicitud, que la persona declarante reúne los requisitos exigidos para ser entidad proveedora u organizadora de actividades declaradas como de interés sanitario en Extremadura, incluyendo la disponibilidad de instalaciones y del material apropiados para realizar la actividad, y que, en el caso de utilizar logotipos y marcas comerciales en su actividad, dispone de su propiedad y registro. Asimismo, incluirá declaración de que no ha estado sometida a medidas cautelares, sancionadoras o de otro tipo que la pudieran inhabilitar para llevar a cabo la actividad.

    6. Apartado para manifestar su oposición expresa a que sus datos de identidad, residencia, sean comprobados por el órgano gestor en sus archivos, bases de datos u otros fondos documentales, o mediante plataformas de intermediación u otros medios dispuestos al efecto, informando que de manifestar dicha oposición deberá presentar copia de los correspondientes datos si así se lo requiere el órgano gestor.
    7. Documentación que se adjunta:
    nbspDocumentación acreditativa de la entidad.
    nbspMemoria explicativa del acto.
    nbspPrograma detallado a desarrollar.
    nbspTitulación y breve currículum de las personas que participen como ponentes.
    nbspPresupuesto y medios de financiación detallados.
    nbspTarjeta de identificación fiscal de la entidad proveedora, así como el Código Electrónico suministrado en la Comunicación de la Tarjeta Acreditativa del Número de Identificación Fiscal. Los organismos públicos estarán exentos de los requisitos recogidos en este apartado.
    nbspActos organizados por la entidad en los dos últimos años.
    nbspOtros (especificar).

    8. Apartado para hacer constar la información sobre documentación que no se aporta por haber sido entregada con anterioridad a la Administración, indicando el órgano al que se entregó y la fecha.

    9. Órgano competente para la resolución del procedimiento:
    nbspDirección General competente en materia de investigación y formación sanitaria (A11016274)
    nbspDirección de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria (A11004917)

    10. Información básica sobre Protección de Datos de carácter personal:

    Responsable del tratamiento

    Dirección General competente en materia de formación de la Consejería responsable en sanidad

    Finalidad del tratamiento

    Gestión de actos reconocidos de interés sanitario

    Legitimación

    Consentimiento de la persona interesada.

    Destinado a

    Solicitantes de información de actos reconocidos de interés sanitario.

    Derechos

    Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos, como se explica en la información adicional.

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página web: http://sede.juntaex.es


    11. Fecha y firma.

    Información adicional a la cláusula de protección de datos (Nivel 2)

    Manual de instrucciones para la presentación telemática

    nbsp

  • Órgano gestor

    Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
    Calle Jerusalén, 2
    06003, Badajoz

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?