Ayudas para el equipamiento de centros sanitarios de titularidad o disponibilidad municipal

Ayudas a los municipios para equipamiento de centros sanitarios de titularidad o disponibilidad municipal

En plazo

Fecha de actualización
:
28/4/2025
Actual (long): 1745840393239 - Apr 28, 2025 11:39:53 AM
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): 1745791200000 - Apr 27, 2025 10:00:00 PM
Fecha hasta (long): 1746655140000 - May 7, 2025 9:59:00 PM
Icono de información

Lea los requisitos y tramite

Código SIA: 3132227

  • Plazo de presentación

    Desde: 28/04/2025 Hasta: 07/05/2025
  • Finalidad

    Contribuir a la dotación del mobiliario general de centros sanitarios.
  • Destinatarios

    Municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cuenten con consultorios locales.

  • Requisitos

    1.Podrán ser entidades beneficiarias, aquellos municipios y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que tengan la titularidad o la disponibilidad del inmueble objeto del equipamiento subvencionado, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1.

    2.Las entidades tendrán que acreditar que disponen, por cualquier título jurídico válido en derecho, del centro al que va destinado el equipamiento correspondiente y acreditar que no se hallan incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que impiden obtener la condición de beneficiario. En este último caso, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, cumplimentarán el apartado correspondiente en el modelo de solicitud de la subvención.

  • Cuantía

    La cuantía de la subvención se corresponderá con el importe indicado en la solicitud, con un límite máximo de 3.000 euros.

    La fuente de financiación de esta subvención son fondos de la Comunidad Autónoma.

  • Documentación

    La presentación de la documentación es obligatoria.

    La solicitud, que se formalizará de acuerdo con el modelo normalizado establecido en el anexo I de la presente resolución, deberá acompañarse de la documentación que se relaciona a continuación:

     1. Certificación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y que no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuando no haya autorizado de forma expresa, en el anexo de solicitud, al órgano gestor para que recabe de oficio esos datos.

    2. Declaración responsable de la persona que ostente la representación legal de la entidad local donde se haga constar que el Ayuntamiento ostenta la titularidad o la disponibilidad del centro sanitario para el que se solicita la subvención.

    3. Memoria firmada por la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante, en la que se detalle la necesidad de la subvención, acompañada de la relación de unidades de bienes que se solicitan respecto del listado del anexo II de esta resolución y del correspondiente presupuesto.

    4. Certificado de la Secretaría/Intervención en el que se acredite la necesidad del mobiliario objeto de la subvención solicitada.

    5. En el caso de mobiliario que se hubiera adjudicado con anterioridad a la publicación de la convocatoria, se deberá aportar, además, certificado de la persona titular de la ecretaría-Intervención de la corporación local en el que se acredite que en la tramitación del expediente se han cumplido todas las prescripciones establecidas en las disposiciones legales vigentes en materia de contratación y régimen local, con indicación de la empresa adjudicataria, importe de la adjudicación, tipo de tramitación y procedimiento de adjudicación.

    Si los documentos exigidos ya estuvieran en poder de cualquier órgano de esta Administración, la entidad solicitante podrá acogerse a lo establecido en el punto 3 del artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y al artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación administrativa de Extremadura, siempre que se hagan constar la fecha y órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.

  • Solicitud y Anexos

    Formularios de solicitud:Enlaces a anexos:
  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
    • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: No
    • Recursos que proceden:

      Recurso de alzada.

  • Más información

  • Órgano gestor

    Consejería de Salud y Servicios Sociales

    Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias

    Servicio de Autorización, Acreditación, Evaluación y Calidad

    Avenida de las Américas, 2

    06800, Mérida