Autorización de celebración de espectáculos y festejos taurinos - Juntaex.es
Autorización de celebración de espectáculos y festejos taurinos - Juntaex.es
Autorización de celebración de espectáculos y festejos taurinos
Autorización de celebración de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares en Extremadura
Lea los requisitos y tramite
Código SIA: 213199
-
Plazo de presentación
La solicitud de autorización deberá cursarse en modelo normalizado ante la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, con una antelación mínima de 10 días hábiles al previsto para la celebración del espectáculo o festejo taurino.
En caso de solicitarse en una misma localidad varios espectáculos y/o festejos taurinos a celebrar en distintas fechas, la citada antelación mínima de 10 dias hábiles será con referencia a la fecha de celebración del primero de ellos.
-
Finalidad
Control administrativo de la organización y celebración de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares, al objeto de garantizar su correcta celebración y los derechos e intereses del público que asiste a ellos y de cuantos intervienen en los mismos.
-
Destinatarios
- Organizadores de espectáculos taurinos regulados en el Reglamento de Espectáculos Taurinos (Real Decreto Real Decreto 145/1996, de 2 Febrero y modificaciones posteriores).
- Organizadores de festejos taurinos populares definidos en el Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Extremadura (Decreto 187/2010, de 24 de septiembre).
Se consideraran organizadores las personas físicas o jurídicas que, con animo de lucro o sin el y habitual u ocasionalmente, organizan espectáculos taurinos y festejos taurinos populares y asumen, frente a la Administración, participantes, espectadores y, en su caso, terceros, las responsabilidades y obligaciones inherentes a su organización, celebración y desarrollo, de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable.
-
Requisitos
* REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE CELEBRACIÓN. Para obtener la autorización para la celebración de festejos taurinos en la Comunidad Autónoma de Extremadura el organizador debe cumplimentar los siguientes trámites respecto a los citados festejos:
1. Solicitar la autorización (en modelo de solicitud normalizado): El organizador de los festejos taurinos deberá cursar la solicitud de autorización ante la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil con una antelación mínima de 10 días hábiles al previsto para la celebración del festejo (en caso de solicitarse un ciclo de festejos dicha antelación será con referencia al primero de ellos).
Enlace a modelo de solicitud normalizado
2. Aportar junto a la solicitud la documentacion requerida reglamentariamente, según se detalla en el Apartado de DOCUMENTACIÓN
Tambien se puede descargar aqui: (TABLA 1 - DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A PRESENTAR JUNTO A LA SOLICITUD)
3. Formular compromiso de disponer, tener a disposición del Presidente y del Delegado Gubernativo del festejo o festejos, y de mantener hasta la finalización de todos los festejos autorizados de la documentación que se detalla en el Apartado de DOCUMENTACIÓN
También se puede descargar aqui: (TABLA 2- DOCUMENTACIÓN QUE EL ORGANIZADOR DEBE OBTENER Y TENER DISPONIBLE DURANTE EL DESARROLLO DE LOS FESTEJOS A DISPOSICION DE PRESIDENCIA Y DELEGADO GUBERNATIVO).
* REQUISITOS PREVIOS QUE DEBE CUMPLIR POR EL ORGANIZADOR
1. Comunicación de datos relativos al organizador.
- En caso de empresas, personas físicas o jurídicas: Los organizadores deberán comunicar al órgano directivo autonómico competente en materia de espectáculos públicos, al inicio de cada temporada taurina o, en cualquier caso, junto a la solicitud del primer festejo que organice en dicha temporada, su nombre o denominación y domicilio social, y, en su caso, los de sus directivos, gerentes o administradores, quedando obligados a manifestar cualquier cambio sobre el contenido de la citada comunicación, cuando se produzca. Se acompañará documentación acreditativa de los datos aportados, así como de los cambios producidos, en su caso.
- En caso de que el organizador sea el propio Ayuntamiento del municipio: La comunicación se entenderá cumplida con la aportación de certificación expedida por el funcionario que ejerza las funciones de fe pública acreditativa del acuerdo del Ayuntamiento en el que se aprueba la celebración y organización del festejo o festejos
2. Constitución de garantía por el organizador.
- Los organizadores de espectáculos y festejos taurinos populares -previamente a la autorización de celebración de su primer festejo- vendrán obligados a constituir una garantía única por importe de 40.000 euros, en metálico, aval bancario o seguro de caución, a disposición de la Consejería competente en materia de espectáculos públicos (actualmente Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social).
- Exenciones en la constitución de la garantía. Quedan exentos de prestar esta garantía:
1. Los organizadores que acrediten el desarrollo de una actividad continuada como empresa organizadora de festejos taurinos, en los tres años anteriores a la entrada en vigor del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Extremadura (es decir, los años 2008, 2009 y 2010, dado el Reglamento entró en vigor el 1 de enero de 2011) y ello siempre que no tengan obligaciones pendientes de pago impuestas por los órganos competentes de la Junta de Extremadura.
2. Las Entidades Locales de Extremadura.
- Características de la garantía y devolución de la misma:
- Deberá constituirse en las Cajas de Depósitos de la Junta de Extremadura y responderá, frente a la Junta de Extremadura, de las obligaciones pecuniarias de cualquier índole que puedan derivarse de la organización de los festejos, y en particular de las que se desprendan de la actuación sancionadora de los órganos administrativos competentes.
(ENLACE A TRÁMITE Constitución aval bancario o seguro de caución)
- Deberá mantenerse el importe de 40.000 euros durante al menos tres años desde su constitución, debiendo completarse o presentarse de nuevo en caso de ejecución total o parcial de la misma.
- Devolución de la garantía. Procederá la devolución de la garantía en los siguientes casos:
1. Transcurridos tres años desde su constitución: Previa solicitud del interesado, si no existen obligaciones pendientes derivadas de la organización de los festejos.
2. Cuando se cese la actividad (sin haber cumplido los tres años): Previa solicitud del interesado, procediendo a su devolución dentro de los cuatro meses siguientes a la finalización del año en que se haya solicitado la devolución, siempre que no existan procedimientos incoados o resoluciones pendientes de ejecución de las que se deriven responsabilidades pecuniarias para el organizador. En este caso, una vez devuelta la garantía y si el organizador pretende organizar cualquier festejo con posterioridad, deberá constituir nueva garantía en las mismas condiciones señaladas.
(ENLACE A TRÁMITE Devolución de garantías de organizadores festejos taurinos)
-
Documentación
TABLA1 -DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A PRESENTAR JUNTO A LA SOLICITUD (Modelo Solicitud)
Documento
Tipo Festejo taurino
Observaciones
Datos del organizador y acreditación: Los organizadores deberán comunicar los datos relativos a la empresa organizadora (denominación, domicilio social, nombre y domicilio de sus directivos, gerentes o administradores), quedando obligados a manifestar cualquier cambio cuando se produzca
TODOS
Antes del primer festejo de cada temporada taurina o cuando se produzcan cambios
Acreditación de la constitución de garantía : Los organizadores, previamente a la autorización de celebración de su primer festejo deberán constituir una garantía de 40.000 euros, en metálico, aval bancario o seguro de caución, a disposición de la Consejería competente en materia de espectáculos públicos
TODOS
Salvo que proceda exención y así se acredite
Certificación expedida por el funcionario que ejerza las funciones de fe pública del Ayuntamiento. Acreditativa de la conformidad del Ayuntamiento con su celebración y de su expresa autorización para festejos que hayan de celebrarse en plazas no permanentes o en lugares de tránsito público.
TODOS
Documento expedido por Alcaldía que identifique a la persona que haya de ejercer la presidencia del festejo o festejos objeto de la autorización
TODOS
Certificación técnica sobre las instalaciones y recorridos que se vayan a utilizar con ocasión del festejo acreditativa de que reúnen las condiciones de seguridad y solidez exigidas, así como de su aforo
TODOS
Memoria técnica descriptiva de las instalaciones eventuales o no permanentes a utilizar para el festejo
TODOS
SOLO si existen instalaciones no permanentes
Certificación técnica sobre suficiencia del sistema de iluminación para el desarrollo del espectáculo o del festejo
TODOS
SOLO en festejos nocturnos
Declaración responsable del Jefe del Equipo Medico-Quirúrgico, sobre su asistencia a la enfermería junto a miembros de su equipo y con el material exigible desde una hora antes del inicio previsto del festejo
TODOS
Propuesta nombramiento veterinarios de servicio efectuada por el Colegio Oficial de Veterinarios
TODOS
Copia de los contratos de trabajo de los profesionales taurinos actuantes, incluyendo sus cuadrillas, en los espectáculos taurinos y del Director de Lidia, en el caso de los festejos populares
TODOS
Certificación de la Seguridad Social en la que conste inscripción de la empresa y alta de los profesionales taurinos actuantes, así como de encontrarse el organizador al corriente en el pago de la Seguridad Social
TODOS
Certificación de la compañía aseguradora acreditativa de la contratación y vigencia de seguro de responsabilidad civil, por daños derivados del festejo, a espectadores, terceras personas y a bienes
TODOS
Acreditación pago de las tasas (Modelo 50)
TODOS
Cartel anunciador del festejo incluyendo número, clase y procedencia de las reses, nombre de lidiadores, número y clases de billetes y precios (con abono en su caso) y el lugar, día y horas de venta al público
FESTEJOS con actuantes profesionales
En caso de rejoneo, el cartel especificará siempre el despunte (o no) de las reses
FESTEJOS con actuantes profesionales
SOLO en festejos de rejones
En caso de novilladas sin picadores con reses despuntadas, deberá anunciarse en el cartel del festejo.
FESTEJOS con actuantes profesionales
SOLO en novillada sin picadores con reses despuntadas
Documentación acreditativa de la capacidad y distribución de los burladeros del callejón.
* Enlace Trámite : Autorización de permanencia de personas en callejones de plazas de toros (medios de comunicación)
* Enlace Trámite : Autorización de permanencia en el callejón al personal auxiliar del festejo de lidia
FESTEJOS con actuantes profesionales
Certificación veterinaria de corrales, chiqueros, cuadras y desolladeros relativa a la adecuación de sus condiciones higiénicas y sanitarias, así como la existencia del material para el reconocimiento post-mortem.
FESTEJOS con actuantes profesionales
Copia del certificado de nacimiento de las reses a lidiar expedida por el órgano responsable del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia
FESTEJOS con actuantes profesionales
Contratos de compra-venta de reses que especificarán el número y las características de las reses a lidiar
FESTEJOS con actuantes profesionales
Copia de la contrata de caballos para los picadores
FESTEJOS con actuantes profesionales
SOLO festejos con picadores
Avance de los gastos previstos en los festivales taurinos
FESTEJOS con actuantes profesionales
SOLO festivales taurinos
En caso de existir abono, acreditación de deposito del importe del abono vendido o aportar aval bancario por dicho importe
FESTEJOS con actuantes profesionales
Certificación de la compañía aseguradora acreditativa de la contratación y vigencia de seguro de accidentes que cubra a quien participe en los festejos, quienes colaboren y resto de personas que intervengan sin ser profesionales.
FESTEJOS POPULARES
Acreditación de la habilitación por el pleno del Ayuntamiento para la lidia de reses machos mayores de dos años sin despuntar.
FESTEJOS POPULARES
SOLO con machos mayores de 2 años sin despuntar
TABLA 2- DOCUMENTACIÓN QUE EL ORGANIZADOR DEBE OBTENER Y TENER DISPONIBLE DURANTE EL DESARROLLO DE LOS FESTEJOS A DISPOSICION DE PRESIDENCIA Y DELEGADO GUBERNATIVO
ESTA DOCUMENTACION NO ES NECESARIO PRESENTARLA JUNTO A LA SOLICITUD
Documento
Tipo Festejo taurino
Observaciones
Acreditación de la certificación de la Inspección Técnica Sanitaria de la ambulancia y compromiso expreso del titular de la ambulancia de que ésta estará disponible en el lugar del festejo, con una antelación mínima de una hora a la celebración del mismo y durante toda su celebración.
(Enlace a modelo de declaración responsable empresa de ambulancias)
TODOS
Documento acreditativo de tener cubierto los servicios sanitarios posteriores al espectáculo taurino, en caso de heridos, con un centro hospitalario público o privado para el ingreso y/o realización de las intervenciones quirúrgicas y demás exploraciones que el enfermo necesite hasta su recuperación.
(Enlace a modelo de declaración responsable sobre servicios sanitarios posteriores)
TODOS
Declaración responsable del Jefe del Equipo Médico-Quirúrgico de que la enfermería es adecuada para la función que se le va a dar y cuenta con la habitabilidad necesaria.
(Enlace a modelo de declaración responsable sobre adecuación de la enfermería)
TODOS
Certificado de nacimiento de las reses que vayan a participar en el festejo expedido por el órgano responsable del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia
TODOS
Contrato de comercialización de carnes con matadero autorizado o contrato con empresa incineradora.
TODOS
Identificación de los colaboradores del Director de Lidia.
(Enlace a modelo de relación de colaboradores del director de lidia)
TODOS
Certificación del acuerdo del Ayuntamiento en el que se aprueba la celebración y organización del festejo o festejos.
TODOS
Solo cuando el organizador sea el Ayuntamiento
En su caso, una vez finalizada la instalación de estructuras no permanentes, certificación que acredite las condiciones de seguridad y solidez, para la celebración del festejo, así como, cuando proceda, su aforo máximo de espectadores.
TODOS (en caso de que existan instalaciones eventuales)
Entregar antes del inicio del festejo a Delegado Gubernativo y Presidente
Certificación del Jefe del equipo médico de que todo el equipamiento sanitario se ajusta a lo exigido, dando traslado al Presidente de dicha certificación
(Enlace a Modelo de Certificación sobre equipamiento sanitario)
TODOS
Entregar una hora antes del inicio del festejo a la Presidencia
Certificación de idoneidad de la enfermería por el jefe del equipo médico, danto traslado al Delegado Gubernativo, en caso de que los servicios regionales, provinciales o locales de salud no la hubiesen inspeccionado
(Enlace a Modelo de Certificación sobre idoneidad enfermería en festejos taurinos populares)
SOLO POPULARES Entregar una hora antes del inicio del festejo a Delegado Gubernativo Relación nominal de los miembros del jurado del concurso con capacitación o conocimientos taurinos, relación de los premios ofrecidos y copia de las bases del concurso
Sueltas de reses con concursos
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos:- Declaración responsable conformación equipo sanitario
- Declaración responsable instalaciones sanitarias (enfermería)
- Declaración responsable empresa de ambulancias
- Declaración responsable coberturas sanitarias posteriores
- Modelo - Relación colaboradores del director de lidia
- Certificación sobre equipamiento sanitario
- Certificación sobre idoneidad de la enfermería
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil
- Plazo para resolver: 10 días hábiles
- Efecto silencio administrativo: Estimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada
-
Más información
- PROTECCIÓN DE DATOS
- Documentación necesaria autorización festejos taurinos populares
- Documentación necesaria autorización festejos taurinos con profesionales
- Documentación necesaria a presentar junto a la solicitud (Tabla 1)
- Documentación que el organizador debe obtener y tener disponible durante el desarrollo del festejo (Tabla 2)
- Hoja asistencia médica festejos taurinos
-
Órgano gestor
Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil
Servicio de Protección Civil
Avenida Valhondo,
06800, Mérida