Conciertos, clases magistrales y concursos componen la programación del IV Festival Internacional de Guitarra de Arroyo de la Luz

El festival cambia su fecha este año y pasa de celebrarse en septiembre a la primera semana de julio


Fecha de publicación: 19/6/2024 15:32

Imagen de portada

Seis conciertos de destacados guitarristas internacionales, clases magistrales, un campus de guitarra de una semana de duración y dos concursos de interpretación, uno infantil y otro juvenil, conforman la programación de la cuarta edición del Festival Internacional de Guitarra de la localidad cacereña de Arroyo de la Luz. "Este tipo de actividades en el ámbito rural tienen aún más valor por el esfuerzo que supone sacarlas adelante. Son reflejo de que las cosas se están haciendo bien desde Extremadura", ha afirmado el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, durante la presentación de esta edición. Durante el acto, al que también han asistido el alcalde de la localidad, Carlos Caro, y el director de este Festival, Jacinto Sánchez, los asistentes han disfrutado de la actuación del guitarrista Juan Gómez Ballesteros, vencedor del Concurso de Jóvenes Intérpretes de Almendralejo. El IV Festival Internacional de Guitarra de Arroyo de la Luz, que este año cambia su fecha y en lugar de septiembre se desarrollará durante la primera semana de julio, contará con la presencia de Martín González Agra, ganador de la edición del año pasado en la modalidad de hasta 16 años, que abrirá el festival el 1 de julio. El día 2 de ese mismo mes será el turno para el guitarrista de origen cubano Joaquín Clerch, uno de los maestros de guitarra más importantes del mundo y ganador de concursos como el Andrés Segovia de Granada, el Heitor Villalobos de Río de Janeiro o el Printemps de la guitare de Bruselas. Posteriormente, el día 4, actuará la joven guitarrista griega Ioanna Kazoglou, mientras que el día 5 será el turno para la alemana Julia Trintschuk, una de las más destacadas promesas internacionales de la guitarra. El 6 de julio actuará Deion Cho, guitarrista surcoreano que con sólo 16 años debutó en el Festival Internacional de Guitarra de Vladivostok y un artista comprometido con los compositores contemporáneos. El concierto final será el 7 de julio y estará protagonizado por el guitarrista Pedro Mateo, solista con la ORTVE, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Nacional de Ecuador o la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, y el flautista André Cebrián, Solista de flauta de la Scottish Chamber Orchestra, que acaban de grabar su primer disco conjunto. CLASES MAGISTRALES Y CAMPUS Junto a los conciertos, se celebran actividades paralelas como las clases magistrales que impartirán Deion Cho y Pedro Mateos, además de los workshops que impartirán a los alumnos del campus de guitarra, que se desarrollará del 1 al 7 de julio, en los que alternarán esta actividad didáctica con otras relacionadas con el ocio y el tiempo libre como la alfarería, la huerta o la dehesa. Además, el Festival de Guitarra de Arroyo de la Luz celebra el X Concurso Internacional de Interpretación Infantil y Juvenil 'Ángel Iglesias', con dos categorías: una hasta 12 años y otra de 13 hasta 16 años, dotados con premios económicos, materiales y un concierto en la próxima edición, como así ha detallado el responsable de este concurso. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, cuenta el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y la Diputación de Cáceres, así como con la colaboración de la Asociación de Guitarra clásica de Extremadura (Aguicex), Guitarras Esteve y la Asociación Musical cacereña.

Audios

  Audio rueda de prensa

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?