Efectivos del INFOEX desarrollan trabajos para minimizar el riesgo de incendios y reducir sus efectos negativos en caso de producirse


Fecha de publicación: 9/4/2025 13:31

Imagen de portada

Efectivos del Plan INFOEX llevan a cabo a lo largo del año un conjunto de acciones para minimizar el riesgo de que se produzcan incendios en zonas forestales y, en caso de que lleguen a originarse, reducir al máximo sus efectos negativos sobre el entorno, las personas y sus bienes. Entre dichas acciones sobresale la reducción de la vegetación que podría servir como combustible en caso de incendio mediante técnicas como el desbroce o la poda. El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha acompañado este miércoles al retén de Mirandilla en labores de desbroce llevadas a cabo en el paraje de Sierra Bermeja. Higuero ha precisado que los desbroces y las quemas controladas forman parte de la estrategia preventiva para conservar los montes, proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de las personas. "Lo que queremos demostrar a la población extremeña es que el INFOEX no para los 365 días del año defendiendo el patrimonio natural de la región. Anualmente se desbrozan unas 2.200 hectáreas en Extremadura con maquinaria pesada y los retenes del INFOEX", ha señalado el consejero, que ha elogiado el trabajo que desempeñan los bomberos forestales, los agentes del medio natural y resto de efectivos. Ignacio Higuero ha destacado que "el monte es de todos y debemos cuidarlo entre todos. Estamos ante una magnífica primavera y eso nos va a traer pasto seco, por ese motivo debo insistir a la población que extreme las precauciones y, ante cualquier conato, avise al 112". Los trabajos de prevención de incendios forestales comprenden un conjunto amplio de actividades, medidas y estrategias planificadas, entre ellos el desarrollado este miércoles en Mirandilla, que ha estado enfocado a la creación y mantenimiento de infraestructuras preventivas. Estas intervenciones consisten, principalmente, en la reducción de la vegetación que podría servir como combustible en caso de incendio, mediante técnicas como el desbroce o la poda. Estas medidas no sólo actúan como una barrera que ralentiza el avance del fuego, sino que también facilitan las labores de los equipos de extinción, sirviendo de apoyo para implementar sus operaciones y permitiendo un acceso más seguro y eficaz a las zonas afectadas. Se trata de una labor imprescindible, que contribuye a mejorar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y a proteger el patrimonio natural extremeño de una forma sostenible y responsable.

Audios

Declaraciones del consejero Ignacio Higuero

Imágenes