Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura 2024-2027

Estrategia de atención multidisciplinar frente a las principales patologías cardiovasculares y cerebrovasculares en Extremadura

En ejecución

Fecha de actualización
:
21/3/2025

Oportunidad

El Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura 2024-2027 plantea como objetivo general mejorar el nivel de salud de la población extremeña, además de reducir la incidencia y la morbimortalidad atribuible a estas patologías en la comunidad autónoma, incrementando el tiempo y la calidad de vida de las personas, de acuerdo con lo recogido en el Plan de Salud de Extremadura 2021-2028, la Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS, la Estrategia en Ictus del SNS y el Plan de Acción Global para la prevención y el control de las enfermedades crónicas 2013-2030 de la OMS. Este plan, como el resto de planes y programas relacionados con la salud en nuestra comunidad autónoma, se haya incluido dentro del marco del Plan de Salud de Extremadura 2021-2028, que establece dar continuidad a los planes y estrategias dirigidas al abordaje de las enfermedades y problemas de salud de mayor incidencia y prevalencia en nuestro entorno, entre los que destaca el cáncer por su elevada relevancia.

Elaboración

Este Plan Integral se ha elaborado en concordancia con los objetivos y recomendaciones planteadas por el Plan de Salud de Extremadura en nuestra comunidad autónoma, la Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS, la Estrategia en Ictus del SNS y el Plan de Acción Global para la prevención y el control de las enfermedades crónicas 2013-2030 de la OMS. Además, durante su proceso de elaboración se han seguido las directrices de los miembros y expertos del Consejo Asesor de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura, y se ha contado con el compromiso, el asesoramiento y la participación activa de Asociaciones de Pacientes y Familiares, Sociedades Científicas y otros organismos e instituciones, además de diferentes profesionales expertos en el ámbito de estas patologías.

Alcance

El Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura 2024-2027 sienta las bases que permitan desarrollar un abordaje integral y de calidad en los aspectos de promoción de la salud, prevención, asistencia, rehabilitación y reinserción social, cuidados paliativos, sistemas de información, formación e investigación en el ámbito de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en Extremadura. Todo ello sin perder de vista la perspectiva de género y su contribución a la equidad y sostenibilidad del sistema, incidiendo en aquellas cuestiones que constituyan bolsas de ineficiencia y potenciando otras que demuestren su efectividad y eficiencia. Los principios rectores de este Plan Integral son los siguientes: a) Promoción de la salud y prevención de estas patologías. b) Atención integral. c) Reducción de inequidades y mejora de la información. d) Efectividad y eficiencia en las intervenciones. e) Coordinación entre los distintos niveles de atención sanitaria del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SSPE). e) Adecuación de los servicios a las necesidades de la población. f) Satisfacción de las usuarias y usuarios. g) Sostenibilidad del SSPE. Los destinatarios de este Plan Integral van a ser todos los habitantes de la comunidad autónoma, ya sean personas sanas o enfermas, y su desarrollo e implantación involucrará a todas las instituciones, entidades y profesionales que conforman el Sistema Sanitario Público de Extremadura, particularmente al Servicio Extremeño de Salud (SES), así como también a profesionales y gestores de los ámbitos sociosanitario, educativo y deportivo, así como a la sociedad extremeña en general.

Índice

1. Prólogo. 2 Presentación. 3. Introducción. 4. Metodología. 5. Situación epidemiológica. 6. Enfermedades priorizadas. 7. Desarrollo de las líneas estratégicas. 8. Anexos.

Imagen de portada
Icono Datos de interés

Datos de interés

Icono Responsable

Responsable

Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
Icono Duración

Duración

4 años