Guardiola, en el acto institucional por el 8M: "La igualdad no puede ser utilizada como arma arrojadiza entre partidos"


Fecha de publicación: 7/3/2025 13:44

Imagen de portada

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado este viernes en el acto institucional de la Asamblea de Extremadura por el Día Internacional de las Mujeres donde ha reivindicado que "la igualdad entre mujeres y hombres no es una concesión, ni un capricho, ni tampoco una moda. Es una deuda. Es un acto de justicia. Y su ausencia sigue costando vidas". En el evento han estado presentes la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Extremadura, María Félix Tena; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; miembros de Gobierno regional y otras autoridades. Durante el acto, se ha proyectado el vídeo institucional de la Junta de Extremadura con motivo del Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema 'Iguales, es de justicia'. Además, el rapero cacereño Jades ha puesto voz a algunos de los mensajes en favor de la igualdad extraídos de los talleres de Batallas de Gallos en los que han participado escolares extremeños. Y la clausura ha sido a cargo de la cantante llerenense Natalia Labrado Tachi, junto al guitarrista Juan Fernández Panky. Guardiola ha defendido que la conmemoración del 8M es hoy "más pertinente que nunca, es un día para estar juntas, para la reivindicación", frente a "quienes, en un día como hoy, prefieren el ruido y el ataque político a la lucha por la igualdad". Ha rechazado "los discursos que niegan la violencia machista" y la postura de "los que buscan excusas para no firmar un manifiesto que habla de nosotras". Y ha asegurado que "la igualdad no puede ser solo un lema que se desempolva cada 8 de marzo", ni tampoco "puede ser utilizada como arma arrojadiza entre partidos". Esta situación, ha dicho, "me avergüenza como mujer" porque "hay que estar en lo que hay que estar, contra el machismo y de la mano". En palabras de Guardiola, "el feminismo debe estar por encima de esa política del ruido, de esa política mediocre, nociva, antigua, a la que nada interesa la igualdad ni le interesamos las mujeres". La presidenta del Ejecutivo ha afirmado que "ojalá no tuviéramos que recordar cada año que hay mujeres que sufren, que mueren, que viven con miedo". Y ha mostrado su deseo de que el 8M se convierta en una fecha "para recordar lo que nunca más puede volver a repetirse". Mientras ese día llega, ha afirmado, "vamos a seguir trabajando, con más hechos que palabras", "vamos a seguir de pie, pisando fuerte y con la voz firme" y, como cada 8 de marzo, "vamos a hablar de nosotras, de feminismo y de igualdad". Guardiola ha dicho "a las mujeres extremeñas que no están solas", "que este Gobierno siempre va a estar con ellas", "que nosotros sí las creemos" y "sí trabajamos por la igualdad". Además, ha lamentado que "el machismo se cuela por muchas grietas de nuestra sociedad". Una sociedad que "sigue siendo desigual". Por eso, en su intervención en la Asamblea de Extremadura ha tenido palabras para las "niñas que crecen escuchando que tienen que medir su forma de vestir o su forma de hablar". También ha mencionado a las "mujeres que ven cómo su talento se frena, cómo sus oportunidades se achican, cómo se les exige ser el doble de buenas para que se les reconozca la mitad"; y a las "que sacrifican su carrera, sus aspiraciones, porque siguen soportando sobre sus espaldas la mayor parte de la carga del hogar y el cuidado de hijos y familiares". Asimismo, Guardiola se ha referido a los "hombres que creen que la igualdad les resta algo, cuando en realidad solo les ofrece un mundo más justo, más libre y más digno para todos". La presidenta del Ejecutivo también ha querido "recordar a todas las mujeres que ya no están¿ porque ¿en lo más profundo de nuestro corazón", ha dicho, "sabemos que esta lucha es sobre todo suya". No se ha olvidado de las mujeres "asesinadas por sus parejas o exparejas", de las que "sufrieron el machismo en su intimidad, sin que nadie las escuchara a tiempo", de las que "denunciaron y fueron cuestionadas". También se ha solidarizado con las que "siguen conviviendo cada día con el miedo, con la humillación, con el dolor y con la impotencia", así como con las víctimas de "agresión sexual", que sufren "el desprecio de quienes intentan hacerlas invisibles". A todas estas mujeres, ha asegurado, "les debemos más que palabras. Les debemos hechos" porque "cada herida, cada vida sesgada, cada humillación es una fractura en nuestra convivencia". POLÍTICAS DE IGUALDAD QUE TRANSFORMAN Para la presidenta extremeña, la igualdad debe traducirse en "políticas eficaces que transformen la vida de las mujeres". En este sentido, ha explicado, la Junta de Extremadura ha "reforzado los recursos contra la violencia de género y la violencia sexual, porque la libertad de las mujeres empieza por su seguridad". Además, ha recordado que el Ejecutivo ha aumentado las ayudas a la conciliación con "más inversión en guarderías" y "más incentivos para la contratación de personal de ayuda doméstica", para que "ninguna mujer tenga que elegir entre su trabajo y su familia, porque ese dilema es una trampa que perpetúa la desigualdad". En palabras de Guardiola, el machismo "se erradica en las casas, en las aulas, en la manera en que educamos y enseñamos a nuestros hijos e hijas a relacionarse" y "en el entorno laboral". En esta línea, ha mencionado la reciente aprobación del primer Protocolo de Prevención del Acoso Sexual en la Junta de Extremadura. La presidenta ha mostrado su preocupación por "los discursos negacionistas del machismo¿ que ¿están calando en parte de los jóvenes". Ante esta situación, ha pedido que no permitamos "que el desprecio hacia las mujeres se normalice en las redes sociales" porque "la igualdad no es una trinchera", sino un "crecimiento compartido". La jefa del Ejecutivo extremeño ha hecho un llamamiento a la sociedad para "dar la cara" y "posicionarse" cuando "se escuchan comentarios" u otro tipo de "actitudes que perpetúan la desigualdad". Ha insistido en que "no es suficiente con no ser machista", "hay que ser activamente feminista" y lograr que "ninguna mujer tenga que pedir permiso para ser libre". María Guardiola ha cerrado su intervención asegurando que "sin igualdad no hay justicia. Y sin justicia, no hay democracia". Y ha añadido que la sociedad "quiere caminar unida hacia la igualdad", hacia "una Extremadura mejor". Una Extremadura "feminista", "de todas y para todas".

Audios

Declaraciones de la Presidenta

Imágenes