20250421 Manuel Hernández-Silva y Leo Rondón regresan con la Orquesta de Extremadura para interpretar obras de Rondón, Schumann y Dvo¿ák - Juntaex.es
20250421 Manuel Hernández-Silva y Leo Rondón regresan con la Orquesta de Extremadura para interpretar obras de Rondón, Schumann y Dvo¿ák - Juntaex.es
Manuel Hernández-Silva y Leo Rondón regresan con la Orquesta de Extremadura para interpretar obras de Rondón, Schumann y Dvorák
Conciertos en Badajoz y Villanueva de la Serena los días 24 y 25 de abril

La Orquesta de Extremadura (OEX) vuelve a reunir sobre el escenario a dos artistas que ya conquistaron al público en 2021, cuando el director Manuel Hernández-Silva dirigió a la OEX y a Leo Rondón, debutando junto a Pacho Flores con su 'Cantos y Revueltas, fantasía concertante para trompeta, cuatro venezolano y orquesta de cuerdas'. En esta ocasión, Manuel Hernández-Silva y Leo Rondón vuelven a formar dúo artístico para traer al público de Extremadura una obra compuesta en 2022 por el intérprete, 'Concierto del Mar, para cuatro venezolano y orquesta'. Como en 2021, se espera un rotundo éxito en los conciertos de la Orquesta de Extremadura esta semana, el jueves 24 abril en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 25 en el de Villanueva de la Serena, siendo este el último del ciclo de abono en esta localidad. Ambos conciertos comenzarán a las 20:00 horas, aunque los espectadores que lo deseen pueden asistir antes, a las 19:00 horas, para escuchar una introducción, comentada, al programa. El programa se completa con la obertura de la ópera 'Genoveva', la única compuesta por Robert Schumann. Ópera que no tuvo mucho éxito, quizás motivo por el que no hubo una segunda, pero su obertura sí, que puede escucharse como pequeño poema sinfónico. En la segunda parte, se interpretará la Sinfonía n.º 7 en re menor, op.70, de Antonín Dvorák, justo cuando se cumplen 140 años de su estreno. Dos antes de su famosa 'Sinfonía del Nuevo Mundo', en esta ya pretendía -según el propio autor-, escribir una sinfonía "capaz de conmover al mundo", en un debate interno entre patriotismo y universalismo. El programa enlaza con el 'Concierto del Mar' de Leo Rondón. Una obra que concilia lo tradicional y lo sinfónico con naturalidad. Rondón es cuatrista -el cuatro venezolano es un instrumento tradicional emparentado con la guitarra española-, guitarrista, contrabajista, compositor-arreglista y productor. Rondón obtuvo en la Siembra del Cuatro 2007 el tercer puesto, el segundo puesto en 2012 a nivel nacional, el segundo puesto como cuatrista en los festivales de El Silbón (Venezuela) y San Martín (Colombia) en 2011. Actualmente es pieza fundamental del Ávila Quartet, cuarteto de música venezolana, al igual que cuatrista con el Ensemble L'Arpeggiata, dirigido por Christina Pluhar, Alexis Cárdenas y Recoveco, además de su personal Leo Rondón Project. Por su parte, Manuel Hernández-Silva dirigirá a la OEX por cuarta vez, desde que debutara con esta en 2016. Toda una institución local y universal, fue director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Navarra y Orquesta de Córdoba, durante cinco temporadas director principal invitado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y, actualmente, es director asociado de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.