La Junta presenta la programación de la 15 edición del Festival de las Aves 'Ciudad de Cáceres'


Fecha de publicación: 9/4/2025 12:16

Imagen de portada

El director general de Turismo, Jesús Viñuales ha presentado la decimoquinta edición del Festival de las Aves 'Ciudad de Cáceres', que se celebrará en esta localidad los próximos 25 y 26 de abril, en un acto celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Cáceres, en el que también ha participado el concejal de Turismo, Ángel Orgaz. Viñuales ha explicado que "se trata de un evento consolidado en el calendario cultural y turístico de la ciudad que une, como pocos, el amor por la naturaleza con el respeto por nuestro patrimonio urbano, generando un punto de encuentro entre la ciudadanía, el arte, el conocimiento científico y la conservación ambiental". "Este año damos un paso más allá. Hemos querido que el festival salga de los muros de la ciudad monumental y se adentre en parajes naturales del término municipal tan ricos en biodiversidad como los Llanos de Cáceres y la Sierra de la Mosca, así como la Ribera del Marco, uno de los corredores ecológicos más importantes de nuestra ciudad". "Estas nuevas localizaciones ofrecen a los visitantes una experiencia más completa, diversa y, sin duda, memorable". Las actividades comenzarán el viernes 25 de abril con la celebración de unas jornadas técnicas que tendrán lugar en el Palacio de los Golfines de Abajo gracias a la colaboración de la Fundación Tatiana. Durante el viernes por la tarde y todo el sábado habrá rutas ornitológicas que saldrán de la Plaza de Santa Mateo, talleres infantiles a cargo de organizaciones conservacionistas, observatorios de aves en la Torre Bujaco y la Torre de los Pozos, cuentacuentos y la exposición de las mejores fotografías de FIO 2025 en el Baluarte de los Pozos. El programa de este año incorpora varias novedades, una ruta de cicloturismo en bicicleta eléctrica por los Llanos de Cáceres y la Sierra de la Mosca, que incluirá una parada en el centro de recuperación de fauna y educación ambiental 'Los Hornos' en Sierra de Fuentes, propuestas originales como el cuentacuentos 'Buscando la gallina' en la Plaza de las Veletas, dirigido al público familiar en el que se mezcla narración oral con la naturaleza de la ciudad monumental y sus aves, o la ruta 'De vuelta al nido' que permitirá disfrutar de la observación de aves al atardecer. Otras novedades son varios pases de un taller de ilustración de aves y la Ruta por la Ribera del Marco para conocer las especies que habitan este ecosistema y su importancia en el equilibrio ecológico de la ciudad. El sábado al mediodía la sede de Cáceres de la Filmoteca de Extremadura acogerá la entrega de premios del concurso fotográfico y del concurso infantil de dibujo. CONCURSO FOTOGRÁFICO Uno de los cambios más significativos de esta edición tiene que ver con el concurso fotográfico. "Dejamos atrás el antiguo formato de maratón fotográfico, limitado a la semana previa al festival, para apostar por un modelo más libre y participativo en el que se enmarca este nuevo concurso" ha destacado Viñuales. Los autores y autoras pueden presentar, a partir de hoy miércoles, imágenes de aves realizadas en cualquier época del año, siempre que estén tomadas dentro del término municipal de Cáceres. "El objetivo es abrir el abanico de participación y permitir a los fotógrafos y fotógrafas mostrar sus mejores trabajos, sin las limitaciones del calendario", ha explicado Viñuales. Además, se modifican las categorías de premios: se mantienen el primero, segundo y tercer premio, con material fotográfico valorado en 700, 500 y 300 euros, mientras que el cuarto premio se divide en dos accésits de 100 euros cada uno en material fotográfico. El periodo para presentar imágenes es del 9 al 21 de abril. TALLERES INFANTILES IMPARTIDOS POR ONGs Este año, las ONGs participantes ofrecerán una variada gama de actividades: desde manualidades para aprender más sobre las aves -su alimentación o las diferentes nidificaciones- hasta dinámicas de reciclaje creativo, interpretación de huellas y rastros, juegos simbólicos y de conciencia ambiental. Talleres como 'Nidolandia', 'El viaje de Milvus', 'El mural de las tres mosquiteras' o la construcción de figuras de aves esteparias con plastilina, son algunos ejemplos de lo que ofrecerán entidades como ADENEX, AMUS, ANSER, Ecologistas en Acción, Prunus Lusitanica, SEO Birdlife y la Sociedad Extremeña de Zoología. El Festival de las Aves 'Ciudad de Cáceres' permite conocer y disfrutar de la riqueza natural y ornitológica de un conjunto monumental que es Patrimonio Mundial de la Unesco. Es una iniciativa de la Junta de Extremadura, que organiza la Dirección General de Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Cáceres, la Dirección General de Sostenibilidad, la Diputación de Cáceres y las organizaciones conservacionistas anteriormente mencionadas. Además de la colaboración de la Asociación de Vecinos 'Ciudad Monumental de Cáceres' que decorará varias calles del casco histórico de la ciudad.

Vídeos

Audios

Declaraciones del director general de Turismo, Jesús Viñuales

Imágenes