La consejera de Educación ve "justo" que los alumnos en prácticas contribuyan al sistema de Seguridad Social y se beneficien de su protección

María Mercedes Vaquera ha clausurado el XXXIV Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social


Fecha de publicación: 31/5/2024 14:57

Imagen de portada

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha calificado de "justo y necesario" que los alumnos en prácticas formativas contribuyan al sistema de Seguridad Social y, a su vez, se beneficien de la protección que este ofrece. "Las cotizaciones aseguran que estos jóvenes tengan acceso a la cobertura de salud, seguro de accidentes laborales y derechos de pensión, entre otros beneficios". Vaquera ha hecho estas declaraciones durante la clausura del XXXIV Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que se ha celebrado en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida. Sin embargo, ha lamentado la diversidad de regulaciones, "que a menudo generan incertidumbre y desigualdad" en la cobertura de estos jóvenes. Por ello, ha abogado por abordar este tema "con seriedad y urgencia, ya que una cobertura adecuada no solo protege a los alumnos, sino que también refuerza la equidad y la justicia social en nuestro sistema". Las cotizaciones de la Seguridad Social afectan a los alumnos en prácticas de la Formación Profesional dual, una formación que ha demostrado ser un "modelo altamente efectivo que prepara a los estudiantes para el mercado laboral". Vaquera cree que la Formación Dual beneficiará enormemente a Extremadura y está convencida de que "se están sentando las bases del empleo futuro, en un mercado cambiante y competitivo". "Este sistema no solo les proporciona a los alumnos las habilidades técnicas necesarias, sino que también les permite adquirir una experiencia práctica muy valiosa que facilita su transición al empleo", ha recordado la consejera. Por último, ha señalado que la consejería se ha puesto a disposición de los empresarios, "porque empresa y educación deben ir de la mano". Así, se ha comprometido a realizar una oferta formativa acorde a las necesidades de las empresas del territorio. "No puede haber empresas sin trabajadores cualificados, ni jóvenes muy preparados que no encuentran empleo".

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?