EL IMEX forma a 80 profesionales en materia de violencia económica contra las mujeres para ayudar a detectarla y prevenirla

La formación está basada en las conclusiones de la investigación realizada por la Universidad de Extremadura dentro del proyecto ECOVIO


Fecha de publicación: 25/4/2025 12:15

Imagen de portada

El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) ha puesto en marcha un curso de formación en violencia económica basado en la investigación impulsada por la Universidad de Extremadura, dentro del proyecto ECOVIO, centrada en la detección y el abordaje de la violencia económica, a través del cual se dará formación a 80 profesionales de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género y agentes de igualdad de género del SEXPE. El principal objetivo es abordar la violencia económica como una manifestación de poder y desigualdad estructural de hombres sobre mujeres que, a veces, vienen acompañada de la violencia psicológica, física o sexual, aunque, en no pocas ocasiones, llega a convertirse en la principal forma de violencia contra de la mujer y sus propios hijos e hijas, extendiéndose en el tiempo, aun habiendo roto la relación emocional. La violencia económica es una forma de violencia de género que se manifiesta, de forma intencionada, a través de la limitación o control de los recursos económicos de una persona con el fin de generar dependencia y vulnerabilidad. Incluye la privación de recursos, el control abusivo de los ingresos, la imposición de deudas no consentidas y la obstrucción del acceso al empleo, la educación o bienes de primera necesidad, generando un grave perjuicio en la persona afectada, y en sus hijas e hijos. A través de esta formación se pretende que los profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género tengan los conocimientos necesarios para identificar y visibilizar esta forma de violencia contra las mujeres que, a veces, pasa desapercibida y limita su libertad de manera importante. Serán tres sesiones. La primera, que se impartirá este viernes, será generalista y en formato online, mientras que las otras dos serán de carácter presencial en Cáceres, el 29 de abril, en la Casa de la Mujer, y en Mérida, el 30 de abril, en la Escuela de Administración Pública. En estas se abordarán contenidos más teórico-prácticos. Las tres sesiones serán grabadas para poder utilizarlas como material didáctico y difundirlas entre el resto de profesionales interesados. Se formará a un total de 80 profesionales, que intervienen directamente con las mujeres víctimas de violencia de género, en especial las técnicas y técnicos de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, así como técnicos de Servicios Centrales del IMEX y las Agentes de igualdad en el empleo del SEXPE.