Cinco grupos extremeños actuarán en el escenario de la Plaza Santa María de Cáceres en WOMAD 2025

El festival llenará las calles de Cáceres de música, talleres, cine, danza y gastronomía del 8 al 11 de mayo


Fecha de publicación: 3/4/2025 14:27

Imagen de portada

La 32ª edición de WOMAD Cáceres se celebrará del 8 al 11 de mayo y volverá a convertir la ciudad en un referente internacional de la música y la diversidad cultural. El festival, organizado por WOMAD Internacional con producción de Sonde3, refuerza su compromiso con la creación local al incluir cinco conciertos de bandas extremeñas en la Plaza de Santa María, en una apuesta por la proyección internacional del talento regional. La infraestructura del escenario la asume el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres, mientras que la Junta de Extremadura financia la programación artística de este espacio, concebido para disfrutar de la música con sello extremeño en horario de mediodía en un enclave patrimonial emblemático. Las bandas que actuarán en este escenario serán: Niño Índigo, con su mezcla de indie, folk y canción de autor; Fonar, que transita entre el post-punk, la electrónica y las raíces extremeñas; Conjunto San Antonio, referente del Tex-Mex; The Ruffos, con una propuesta soul y funk que evoca el sonido Motown; y SU, proyecto de mestizaje que fusiona ritmos africanos con sonidos contemporáneos. De entre todos los artistas extremeños participantes, se elegirá uno que actuará en el WOMAD de Charlton Park (Reino Unido), lo que convierte al festival en una puerta de salida para la internacionalización del talento local. "Volverá a tener un papel fundamental la música y los músicos extremeños en esta edición", ha subrayado esta mañana la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, durante la presentación del festival en el Gran Teatro de Cáceres. Bazaga ha destacado que este año "el festival será también una puerta abierta a la internacionalización de nuestro talento", que refuerza el compromiso de la Junta de Extremadura con los creadores locales. Por su parte, Chema Fernández, director de festivales de Sonde3, ha destacado que WOMAD representa "una forma de entender la música sin fronteras, como un lenguaje universal que une a las personas, independientemente de su origen, su idioma o su historia". A la presentación también han asistido la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez, quien ha subrayado la apuesta conjunta de las instituciones que sostienen WOMAD Cáceres por un festival libre de botellón. UNA EXPERIENCIA GLOBAL La programación de WOMAD Cáceres 2025 incluye conciertos de más de 20 grupos procedentes de países como República Democrática del Congo, Bélgica, Indonesia, Países Bajos, Francia, México, Siria, Tanzania, Portugal o Colombia, además de nombres destacados de la escena nacional e internacional como Angélique Kidjo, Baloggi, Muerdo, Ángeles Toledo, El Gato con Jotas, Naonde y Canchalera. WOMAD será también una gran plataforma educativa y participativa. Habrá talleres infantiles durante tres días en el Museo de Cáceres y el Museo Pedrilla, talleres para adultos en la Plaza de San Jorge, y sesiones de danza afro-brasileña, afro-peruana y Bollywood. También se celebrarán lecturas intergeneracionales en centros de mayores, cine en colaboración con la Filmoteca de Extremadura, un mercado global de artesanía en plazas históricas y una zona de restauración con gastronomía internacional en formato sostenible. El pasacalle final recorrerá la ciudad monumental. Un año más, WOMAD Cáceres volverá a demostrar que la cultura es un motor de cohesión, convivencia y proyección, y que el talento local forma parte esencial de su ADN.

Audios

Audio sobre el WOMAD

Imágenes