20250318 FUNDECYT-PCTEX organiza un taller para mejorar la divulgación científica y combatir la desinformación - Juntaex.es
20250318 FUNDECYT-PCTEX organiza un taller para mejorar la divulgación científica y combatir la desinformación - Juntaex.es
FUNDECYT-PCTEX organiza un taller para mejorar la divulgación científica y combatir la desinformación

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología-Parque Científico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX) organiza un taller práctico de divulgación científica para combatir la desinformación, dar a conocer intervenciones urbanas para la comunicación y la aplicación de la gamificación en la ciencia ciudadana. Este taller se celebrará los días 29 y 30 de abril en Badajoz y contará con la participación de expertos en comunicación científica. Bajo el título 'Cómo combatir la pseudociencia, Ciencia en la calle y Hackeando la Ciencia', el taller está dirigido a personal investigador de universidades, centros de investigación y tecnológicos, así como a profesionales interesados en la comunicación y transferencia de conocimiento. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas para divulgar la ciencia de manera rigurosa, amena y cercana. La formación, que llega a su sexta edición, abordará diversas estrategias para la comunicación efectiva de la ciencia, centrándose en tres ejes principales. En primer lugar, se explorará la comunicación de crisis y la lucha contra la desinformación, proporcionando conocimientos y estrategias para responder a la pseudociencia y estructurar argumentos sólidos sin caer en la confrontación. Igualmente, se analizarán intervenciones urbanas bajo la temática 'Ciencia en la calle', donde el arte urbano, las instalaciones y las performances se utilizarán como medios para divulgar ciencia, con ejemplos de casos exitosos. Finalmente, en 'Hackeando la Ciencia', se abordará la gamificación y la ciencia ciudadana, explorando cómo diseñar experiencias interactivas y utilizar juegos y retos para atraer y comprometer al público. La formación será impartida por Jerusalén Jaime Lahoz, licenciada en Ciencias Químicas y doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Zaragoza, con una amplia trayectoria en proyectos de divulgación científica. Esta profesional ha coordinado y gestionado diversas iniciativas de comunicación de la ciencia en medios de comunicación, museos y centros de divulgación, y es colaboradora habitual de programas divulgativos en Aragón Radio y Aragón TV, además de autora del álbum ilustrado 'El mundo secreto de Nanoelia', destinado a introducir la nanociencia en los primeros ciclos de enseñanza infantil y primaria.