20250422 Extremadura se convierte en el gran escenario del circo contemporáneo con la XIV edición de NOSOLOCIRCO - Juntaex.es
20250422 Extremadura se convierte en el gran escenario del circo contemporáneo con la XIV edición de NOSOLOCIRCO - Juntaex.es
Extremadura se convierte en el gran escenario del circo contemporáneo con la XIV edición de NOSOLOCIRCO

La Junta de Extremadura respalda un año más el Festival Internacional de Circo Contemporáneo NOSOLOCIRCO, que celebra su decimocuarta edición consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural extremeño y nacional. El certamen, que recorrerá ocho localidades de la provincia de Cáceres entre abril y junio, apuesta por espectáculos de calidad, accesibles y pensados para todos los públicos. Organizado por Asaco Producciones y con el apoyo institucional de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, NOSOLOCIRCO 2025 mantiene su esencia: llevar las artes circenses a la calle, descentralizar la oferta cultural y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y creatividad contemporánea. La edición de este año cuenta con la participación de más de 20 compañías procedentes de toda España y Portugal, que desplegarán su arte en Navalmoral de la Mata, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Almaraz, Saucedilla, Talayuela, Belvís de Monroy, Casas de Belvís y Bohonal de Ibor. Navalmoral de la Mata será el epicentro del festival. Su programación incluye espectáculos de gran formato como The Crazy Mozart de la compañía internacional Mundo Costrini, Fins al cel de Spinish Circo, o Lullaby de Proyecto Kabauri, protagonizado por una artista local. Además, acogerá la entrega del Premio NOSOLOCIRCO 2025, que este año reconoce a la Escuela de Circo de Madrid por su labor en la formación y profesionalización de artistas circenses, muchos de ellos extremeños. NOSOLOCIRCO 2025 es una plataforma de visibilización para el talento emergente y consolidado del panorama circense ibérico. Compañías como Kanbahiota, As Sircopatas, Cirko Psikario, Fin Fan Fon o Nando Caneca, entre muchas otras, se suman a esta edición con propuestas que combinan acrobacias, clown, música, teatro gestual, magia y humor. Los talleres de circo intergeneracionales a cargo de los Hermanos Moreno se consolidan como uno de los ejes didácticos del festival, ofreciendo una experiencia participativa donde familias enteras se acercan al circo desde el juego y la técnica. Desde la Junta de Extremadura, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado el compromiso con la cultura de los pueblos. ¿NOSOLOCIRCO saca el circo a la calle, es un programa que funciona. Desde el entorno rural se están haciendo cosas más que interesantes y desde la Junta de Extremadura las seguiremos apoyando para proyectarlas aún más¿, ha apuntado. Finalmente, ha recordado que este año desde la Red de Teatros se ha incluido como obligación para los municipios que integran la red que al menos uno de los espectáculos que elijan debe sea de circo, magia o danza.