La Junta participa en la I Feria de Empleo de la Cámara de Comercio de Cáceres, punto de encuentro entre oferta y demanda laboral


Fecha de publicación: 24/4/2025 14:32

Imagen de portada

La secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, María José Nevado, ha inaugurado este jueves la I Feria de Empleo organizada por la Cámara de Comercio de Cáceres, un evento que ha reunido a jóvenes en búsqueda de empleo, trabajadores, empresas locales y entidades formativas, con un objetivo claro de conectar el talento con las oportunidades laborales de la región. Desde el SEXPE se califica muy positivamente esta primera edición de la feria, que ha servido como punto de encuentro entre oferta y demanda de empleo, y se reafirma el compromiso de seguir colaborando con entidades como la Cámara de Comercio para impulsar nuevas iniciativas dirigidas al fomento del empleo juvenil en Extremadura. Durante su intervención, Nevado ha destacado la relevancia de este tipo de iniciativas, como "un espacio para conectar a los jóvenes con los empresarios, y también a los trabajadores". Porque todos, "tanto los que están en activo como los que están en búsqueda de empleo, formamos parte del mismo ecosistema laboral", ha señalado. En una feria donde el eje central ha sido el talento, la secretaria general ha afirmado que "poner el acento en el talento es un acierto, algo que desde la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital tenemos muy claro. El aprendizaje a lo largo de la vida es una necesidad, si no nos queremos quedar atrás. Y esto no lo decimos solo nosotros, también lo dice Europa", ha añadido Nevado. Por otro lado, la secretaria general ha insistido en que se vive en un mundo cambiante, marcado por una transformación tecnológica constante y, en este sentido ha destacado que "la revolución tecnológica ha venido para quedarse y para seguir avanzando, por eso la formación tiene que estar presente siempre, para construir una economía más sólida y adaptada al futuro". La Junta apuesta por el SEXPE como herramienta clave para acompañar a los ciudadanos y tiene que ser un lugar abierto. "Tenemos que romper con la idea de que es solo un sitio para desempleados, también cuenta con muchas ofertas que os van a encantar, diseñadas para vosotros, con una apuesta clara por la formación como motor de cambio", ha dicho María José Nevado. La secretaria general de Empleo ha cerrado su intervención con una reflexión cargada de identidad extremeña y esperanza: "los extremeños somos como la encina, que resiste al tiempo y florece incluso en las condiciones más adversas. Por eso estoy segura de que hoy aquí van a florecer muchos lazos laborales que van a permitir mejorar muchas vidas". Finalmente, ha puesto en valor la estrategia del Gobierno de María Guardiola que apuesta por estar "muy pegado a las necesidades de las empresas", reconociendo que "son ellas quienes generan empleo y riqueza. Por eso el aprendizaje continuo es una necesidad. El mercado laboral cambia, y necesitamos adaptarnos para que nadie quede atrás". Durante la jornada, los asistentes han podido acceder a charlas inspiradoras, sesiones de orientación profesional, espacios de networking y mesas redondas, en las que ha participado la directora general de Formación para el Empleo, Teresa Morales. La directora general de Formación para el Empleo ha señalado que persisten importantes retos estructurales. Un dato especialmente preocupante, según ha explicado, es que el 37,8% de los jóvenes desempleados en Extremadura no cuenta ni siquiera con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), "lo que limita gravemente sus oportunidades laborales".

Imágenes