20250312 El consejero Santamaría destaca que en 18 meses Extremadura se ha posicionado como un territorio digitalmente avanzado - Juntaex.es
20250312 El consejero Santamaría destaca que en 18 meses Extremadura se ha posicionado como un territorio digitalmente avanzado - Juntaex.es
El consejero Santamaría destaca que en 18 meses Extremadura se ha posicionado como un territorio digitalmente avanzado
Más de 340 procedimientos nuevos administrativos simplificados y digitalizados en 2024 y más de 65.000 solicitudes digitales tramitadas

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha avanzado los detalles de la puesta en marcha de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27) y ha destacado que "en 18 meses la digitalización es una realidad que impacta directamente en la vida de los extremeños". Guillermo Santamaría ha explicado que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha más de 40.000 formaciones, asegurando que los extremeños puedan desenvolverse con éxito en la era digital, y ha comenzado su intervención agradeciendo la dedicación, la profesionalidad y el esfuerzo de los trabajadores y funcionarios de la Junta para afrontar este desafío con determinación. "En 2022, solo el 45% de los trámites eran digitales en Extremadura mientras que, en 2025, se tramitarán más de 250.000 expedientes digitalmente. Extremadura ya es un referente en transformación digital", ha asegurado Santamaría. "Extremadura se posiciona como un territorio que comienza a ser digitalmente avanzado, con una administración más ágil, un territorio más ciberseguro, una sociedad capacitada y un tejido empresarial competitivo", ha explicado el consejero. UNA ADMINISTRACIÓN ÁGIL, EFICIENTE Y PROACTIVA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA El primer gran avance ha sido la digitalización y simplificación de la Administración, con una reducción sin precedentes de la burocracia y un acceso más rápido y sencillo a los servicios públicos, con más 340 procedimientos nuevos administrativos simplificados y digitalizados en 2024 y con 30 nuevos procesos en 2025, ha indicado el consejero. Se han reducido el 70% de documentos innecesarios, eliminando la obligación de presentar copias de DNI, certificados o títulos y se ha disminuido el 57% en los tiempos de respuesta en los trámites digitalizados, agilizando la relación ciudadano-administración. De los 340 procedimientos nuevos, más de 65.000 solicitudes digitales han sido tramitadas desde enero de 2024, evitando desplazamientos y costes administrativos. En cuanto a la automatización de trámites con IA y robotización, se ha logrado hasta un 85% de ahorro en tiempos de gestión en procedimientos clave, como ayudas a autónomos, reconocimiento de dependencia y discapacidad, o subvenciones. UN TERRITORIO INTELIGENTE Y CIBERSEGURO La digitalización debe ir acompañada de una estrategia de ciberseguridad robusta, según ha explicado Santamaría. En este ámbito, la Junta de Extremadura ha tomado medidas decisivas para proteger la información y modernizar la infraestructura digital de la región, con más de 5.000 empleados públicos formados en ciberseguridad, fomentando una cultura de seguridad digital en la Administración, entre otras cuestiones. Estas acciones en materia de ciberseguridad han sentado las bases para la puesta en marcha del futuro Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que garantizará la monitorización avanzada y la respuesta inmediata ante ciberataques. UNA SOCIEDAD DIGITAL CON TALENTO Y OPORTUNIDADES PARA TODOS A juicio del consejero, para que la transformación digital sea efectiva, "es clave capacitar a la ciudadanía en competencias digitales". La Junta de Extremadura ha puesto en marcha más de 40.000 formaciones, asegurando que los extremeños puedan desenvolverse con éxito en la era digital. La capacitación ciudadana es una realidad a través de REdigitalex, con más de 11.600 personas formadas en 300 municipios, con especial impacto en mujeres (70%) y mayores de 50 años (40%). Además, están en marcha programas de empleo digital como el Ateneo, Escala y Crisol, con más de 4.409 beneficiarios. El Programa Mujeres Conectadas, con 16.402 mujeres formadas en competencias digitales, y el Programa de digitalización rural sostenible, con más de 8.000 formaciones en entornos rurales. La Junta ha reforzado su apuesta por el Plan de Talento Digital, con más de 1.000 personas formadas en 2024 y una meta de 2.000 para finales de 2025, gracias a los programas desarrollados en FEVAL, las Cámaras de Comercio y el INTIA Instituto de Tecnologías de Inteligencia Artificial de la UEx. En el caso de la formación con las cámaras de comercio las mujeres superan a los hombres, en Badajoz con un 57% y con un 61% en Cáceres. Son personas con formación en sectores saturados que están recalificándose. Extremadura también está impulsando la atracción de talento digital con el programa Nómadas Digitales, dotado con 2 millones de euros, que ya ha recibido 355 solicitudes, de las cuales 200 personas se beneficiarán en la primera convocatoria. UN TEJIDO PRODUCTIVO MÁS COMPETITIVO, INNOVADOR Y ROBUSTO Otro de los pilares claves de la Transformación Digital en Extremadura está centrado en el impulso a la digitalización empresarial. A través de ayudas específicas, la Junta está facilitando la modernización tecnológica de las pymes y la industria con 3 millones de euros en ayudas para la transformación digital del sector industrial; 1,5 millones de euros para la digitalización de pymes del sector servicios; 700.000 euros para la aceleración de ecosistemas de innovación basados en gemelos digitales; 750.000 euros para la digitalización del sector sociosanitario y 2 millones de euros previstos en una nueva línea de ayudas para la aplicación de inteligencia artificial en pymes en 2025. Según el informe COTEC 2025, "hoy podemos afirmar que Extremadura ha reducido la brecha digital con el resto de España y se sitúa entre las siete comunidades autónomas que más han avanzado en digitalización. El empleo en el sector digital sigue creciendo, con profesionales que perciben un salario un 38,5% superior a la media regional", ha destacado Santamaría.