La Junta promociona la Ruta del Queso de Extremadura en Acehúche

Las Rutas Gastronómicas colaboran con la Feria Ibérica del Queso de Cabra con catas comentadas


Fecha de publicación: 11/4/2025 11:49

Imagen de portada

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, promociona la Ruta del Queso de Extremadura en la décimo novena edición de la Feria Ibérica del Queso de Cabra que se celebra en Acehúche el 12 y 13 de abril. Este sábado se realizarán dos catas de quesos con Denominación de Origen Protegida que incluirá una explicación sobre la tradición quesera de la región y las actividades que ofrece el club de producto turístico 'Ruta del Queso de Extremadura', concretamente, se catarán cuatro variedades de queso maridados con un vino y con un cava pertenecientes a la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana. Los quesos pertenecen a las cuatro DOP extremeñas: Torta del Casar, Queso de Acehúche, Queso Ibores y Queso de la Serena y son elaborados por empresas productoras pertenecientes a la Ruta del Queso de Extremadura y habrá dos pases; uno a las 17 horas y otro a las 19 horas. La Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche es un evento consolidado que en esta décimo novena edición contará con la presencia de 21 queserías y dos fábricas de embutidos que ofrecerán degustaciones de su producto al público a través de la venta de tickets. Entre las queserías que participan, hay un total de siete asociadas a la Ruta del Queso de Extremadura. RUTA DEL QUESO DE EXTREMADURA La Ruta del Queso de Extremadura cuenta actualmente con 171 socios de los sectores público y privado, entre ellos, empresas e instituciones como fincas y explotaciones ganaderas, queserías, alojamientos, restaurantes, café-bar, tiendas gastronómicas, comercio gastronómico especializado, guías especializadas, empresas de actividades, agencias receptivas, museos, centros de interpretación, oficinas de turismo y otros productores gastronómicos. Todos ellos ofrecen diversas experiencias como visitas guiadas a explotaciones ganaderas, queserías, actividades para 'Ser pastor por un día', como el ordeño y la elaboración de quesos, degustaciones y catas. Con esta iniciativa, que lidera y gestiona la Dirección General de Turismo, se pretende contribuir a la mejora de la oferta turística y al posicionamiento como destinos gastronómicos de las comarcas incluidas en los territorios queseros con Denominación de Origen Protegida, esto es: DOP Torta del Casar, Queso Ibores, Queso de Acehúche y Queso de La Serena, y otras zonas queseras destacadas de Extremadura como La Vera, Monfragüe, Tajo Internacional-Sierra de San Pedro-Los Baldíos, Tentudía, Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión.

Imágenes