20250422 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250422 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
22 de abril de 2025
-
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
Convocatoria de las ayudas para inversiones en modernización por parte de personas trabajadoras autónomas y micropymes de Extremadura en 2025
El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de las ayudas para la realización de inversiones en modernización por parte de personas trabajadoras autónomas y micropymes de Extremadura en el ejercicio de 2025, con una dotación económica de 4 millones de euros. A través de este programa se podrá subvencionar la adquisición de bienes de equipo, consistentes en maquinaria y herramientas ligadas al proceso productivo. Entre otros requisitos, los equipamientos deberán ir dirigidos a la producción y transformación del producto manufacturado; que estén orientados a la automatización y/o optimización de los procesos productivos; que se trate de inversiones dirigidas a mejorar la calidad, el control y/o la trazabilidad de los procesos productivos de la empresa, o bien que sean equipamientos que presenten un marcado componente tecnológico e innovador. El importe máximo de la inversión proyectada no podrá ser superior a 25.000 euros. Las ayudas de este programa consistirán en una subvención a fondo perdido de hasta el 50 por ciento de la inversión subvencionable, porcentaje que se determinará en función de una serie de variables. El programa de ayudas está abierto a la participación de pymes de prácticamente todos los sectores empresariales, a excepción del primario y de otros sectores que ya cuentan con la posibilidad de acceder a otros incentivos de carácter similar, así como determinadas actividades restringidas por la normativa comunitaria. En cuanto al procedimiento de concesión de las ayudas, se contempla que las mismas serán otorgadas a través de un régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta, en virtud del cual las ayudas se irán concediendo conforme se vayan solicitando por las personas y entidades interesadas, en base a los requisitos establecidos en la normativa aplicable.
Convocatoria de subvenciones destinadas a entidades promotoras de los proyectos del programa CRISOL Formas (línea I)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria correspondiente a 2025 de las subvenciones destinadas a entidades promotoras de los proyectos del programa CRISOL Formas (Línea I) por un importe de 3.900.000 euros y una financiación del 85 por ciento con cargo al Programa Extremadura FSE plus 2021 2027. El Programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral (CRISOL) promovido por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, se centra en la detección de personas en situación de riesgo y/o exclusión social en las zonas desfavorecidas de las siete ciudades con una población de más de 20.000 habitantes (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena). Su objetivo es el diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como el acompañamiento y seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que llevan a cabo las entidades locales. Estos itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral incluyen la derivación, seguimiento y evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación en alternancia con el empleo desarrollados o financiados en el marco del Programa CRISOL FORMAS (CRISOL-FOR plus) gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital por medio del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Contratación del proyecto básico y control de calidad para la construcción de un nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Junta de Extremadura
El Ejecutivo regional ha autorizado contratar la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud, servicio de commissioning y control de calidad para la construcción de un nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Junta de Extremadura, con un presupuesto de 1.100.185 euros y financiación mediante fondos FEDER en un 85 por ciento. Uno de los pilares básicos de la prestación de los servicios de administración electrónica, tanto a usuarios corporativos como al ciudadano, es el CPD, donde se alberga el equipamiento tecnológico de comunicaciones, servidores y otra infraestructura general. La Junta de Extremadura precisa disponer de un nuevo CPD con unas garantías de máxima confidencialidad, integridad y disponibilidad, que evite cortes de servicio tanto para la Administración como para el ciudadano, que sea eficiente desde el punto de vista energético y que esté preparado para dar conformidad al ENS (Esquema Nacional de Seguridad) y la norma ISO 27001 (Gestión de Seguridad de la Información). El objeto del contrato sería la elaboración del proyecto básico y de ejecución para determinar las necesidades constructivas y de ingeniería del posterior contrato de obras para la ejecución de un nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) para la Junta de Extremadura.
Convocatoria de subvenciones destinadas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en proyectos del programa CRISOL Formas (línea II)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria correspondiente a 2025 de las subvenciones destinadas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en proyectos del programa CRISOL-Formas que hayan obtenido evaluación positiva en la primera etapa (Línea II), por un importe de 1.657.500 euros y una financiación del 85 por ciento con cargo al Programa Extremadura FSE plus 2021 2027. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, bien sean personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o sociedades civiles, entidades sin ánimo de lucro o uniones temporales de empresas que realicen contratos que cumplan las condiciones establecidas en el decreto 40/2024, de 7 de mayo, por el que se regulan las subvenciones destinadas a la financiación del programa CRISOL Formas. La cuantía de la ayuda por cada contratación será igual al resultado de multiplicar por tres el importe mensual del salario mínimo interprofesional o de la retribución establecida en el convenio colectivo de aplicación (incluyendo la parte proporcional de una paga extraordinaria) y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador, vigentes en el momento de la contratación. Esta cuantía se incrementará en un 7 por ciento en concepto de costes indirectos por la tutorización de cada contratación.
-
Consejería de Salud y Servicios Sociales
Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados de Llerena
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por procedimiento abierto, de la obra de construcción de la fase 1 del Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados para Personas Mayores y de Referencia Comarcal de Llerena, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada mediante fondos Next Generation EU por un importe de 7.824.451,32 euros. La finalidad de este proyecto es que el Área de Salud de Llerena Zafra cuente con un centro geriátrico que actúe como centro de referencia comarcal para la atención integral a las personas mayores. Dispondrá de un Área Residencial con Unidades de Convivencia, destinadas a las personas mayores en situación de dependencia, que faciliten en la medida de lo posible la estancia de la persona mayor en un entorno "hogareño" y participativo, promoviendo las actividades y la gestión de la propia vida, y mejorando la privacidad. Asimismo, de un Área de Cuidados y Convalecencia, independiente del Área Residencial, donde se prestará asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media estancia a personas mayores con procesos que por su complejidad no puedan ser prestados en su domicilio habitual.
Convenio para el desarrollo del arbitraje de consumo
El Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para el desarrollo del arbitraje de consumo, con el que se pretende ofrecer al ciudadano un sistema de resolución de conflictos extrajudicial. De acuerdo con este convenio, la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con sede en Mérida, conocerá, con carácter prioritario, de las reclamaciones de los consumidores y usuarios de dicho ámbito, en relación con sus derechos legalmente reconocidos, de conformidad con los criterios competenciales y el procedimiento establecido en el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo, aprobado por Real Decreto 713/2024, de 23 de julio.
-
Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
Decreto por el que se modifica y aprueba definitivamente el Plan Territorial del Campo Arañuelo
El Consejo de Gobierno ha autorizado la modificación del decreto 242/2008, de 21 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial del Campo Arañuelo. El Plan es de aplicación al ámbito geográfico delimitado por los términos municipales de Almaraz, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Casas de Miravete, Casatejada, El Gordo, Higuera de Albalat, Majadas, Mesas de Ibor, Millanes de la Mata, Navalmoral de la Mata, Peraleda de la Mata, Romangordo, Rosalejo, Saucedilla, Serrejón, Talayuela, Toril, Valdecañas de Tajo y Valdehúncar. En esta relación hay que incluir, además, los municipios de Pueblonuevo de Miramontes y Tiétar, segregados del término municipal de Talayuela, constituidos en nuevos municipios con posterioridad a la aprobación y publicación del Plan Territorial de Campo Arañuelo. La modificación tiene como objeto la adaptación del Plan Territorial a la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS), que entró en vigor el 27 de junio de 2019, y a su Reglamento General, publicado el 28 de diciembre de 2021.