Acuerdos del Consejo de Gobierno

26 de junio de 2024


  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Convocatoria de subvenciones para la realización de políticas activas de empleo para personas con discapacidad correspondiente al ejercicio 2024

    El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de orientación laboral y otras actuaciones de políticas activas de empleo para personas con discapacidad, desempleadas e inscritas en los centros de empleo del SEXPE, correspondiente al ejercicio de 2024, por importe de 1.001.420 euros. Podrán ser beneficiarias de las ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia que quieran colaborar con el SEXPE en la realización de las acciones incluidas en la convocatoria. Las entidades beneficiarias deberán estar radicadas en Extremadura, entendiendo por tal el ejercicio de su actividad económica en la Comunidad Autónoma, y contar con una plantilla mínima de tres personas trabajadoras en los centros de trabajo de Extremadura a fecha de publicación de la resolución de convocatoria. Las acciones subvencionables serán las de orientación, adquisición de competencias genéricas y transversales, acciones de coaching para constituir equipos de búsqueda de empleo y acciones de prospección. Encargo a GPEX para la realización del programa de cursos de hostelería y de acciones relacionadas con el sector de la hostelería y el turismo El Ejecutivo regional autorizó al SEXPE para realizar el encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura, S.A.U. (GPEX) del programa de cursos julio/2024-junio/2026 en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura e implementación de acciones de innovación, promoción e impulso del sector de la hostelería y el turismo, por importe de 1.760.534 euros en tres anualidades (2024-26). El objetivo de este encargo es el desarrollo de una oferta de formación para el empleo de excelencia e innovación en el ámbito de la familia profesional de la hostelería y el turismo, que permita dotar a la Comunidad Autónoma de Extremadura de profesionales de reconocida valía en estos campos, con una formación diferenciada en cuanto a su carácter innovador y experimental respecto de la impartida por otros centros de formación. Es imprescindible contar con una oferta formativa de calidad cuya propuesta sea capaz de preparar a los futuros hosteleros en las habilidades, competencias y labores que habrán de afrontar en el día a día de la hostelería, a través de una formación que dé respuesta a las necesidades de los trabajadores y los empresarios. Los objetivos son convertir a la hostelería y el turismo de Extremadura en un modelo de calidad, a través de las mejoras de la cualificación de los trabajadores ocupados del sector, las capacidades directivas de los responsables de negocios y el fomento de las iniciativas empresariales.

    Encargo a GPEX de las actuaciones de respaldo de los programas de trabajo del Centro de Orientación para el Empleo de Extremadura

    El Consejo de Gobierno autorizó al SEXPE para encargar a GPEX las actuaciones de respaldo para el impulso y valoración de los programas anuales de trabajo del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el período 2024-2026, con un presupuesto de 726.358 euros. El Real Decreto por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo, permitió a los servicios públicos de empleo desarrollar un programa de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, poniendo en marcha un centro para ello, que debía obtener la calificación como tal por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La Dirección General del SEPE calificó mediante resolución el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el SEXPE debe ahora elaborar y aprobar un programa anual de trabajo que cuente con el informe favorable de la Dirección General del SEPE, garantizando de esta forma una adecuada ejecución. Para el cumplimiento de estas funciones, dicho centro extremeño ha de contar con los recursos humanos y materiales adecuados y suficientes, labor que precisa de una planificación especializada, para lo que se requiere apoyo por parte de personal con perfiles técnicos, directivos y de apoyo administrativo, tanto para la elaboración del programa anual de trabajo como para la definición, diseño y programación de las medidas que contenga.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Medicamentos exclusivos de uso hospitalario con destino a las farmacias de los hospitales del SES

    El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para contratar, por acuerdo marco, la adquisición de medicamentos exclusivos de uso hospitalario, con destino a las farmacias de los hospitales del SES, por un importe de 189.267.388,24 euros en dos anualidades (2024 y 2025). El objetivo de este contrato es dotar a los servicios de farmacia hospitalaria de los medicamentos que requieren para el normal desarrollo de la gestión clínica. Dado que el SES cuenta con diferentes áreas de Salud y hospitales, con este procedimiento de contratación se pretende reducir el gasto general de farmacia, a la vez que se llevará a cabo una racionalización y homogenización de las compras. La prestación farmacéutica comprende los medicamentos y los productos sanitarios, así como el conjunto de actuaciones encaminadas a que los pacientes los reciban y los utilicen de forma adecuada a sus necesidades clínicas y en las dosis precisas, según sus requerimientos individuales.

    Decreto de ayudas para obras o equipamiento de consultorios locales y primera convocatoria

    El Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para obras en consultorios locales o en helisuperficies de titularidad o disponibilidad municipal, y para equipamiento de consultorios locales de titularidad o disponibilidad municipal. Al mismo tiempo se aprueba la primera convocatoria en cada una de sus líneas por importe global de 1.110.789 euros para el ejercicio de 2024. El importe de la convocatoria para obras en consultorios locales o en helisuperficies de titularidad o disponibilidad municipal es de 835.000 euros, mientras que el presupuesto para las ayudas destinadas al equipamiento de los consultorios será de 275.789 euros. Con el establecimiento de estas subvenciones se contribuye a garantizar una asistencia sanitaria de calidad en los municipios de menor población, medida directamente relacionada con la fijación de la población en el medio rural.

  • CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES

    Resolución del convenio de colaboración para la gestión y desarrollo de acciones culturales en el Teatro Maria Luisa de Mérida

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la resolución, por mutuo acuerdo de las partes, del convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida para la gestión y desarrollo de acciones culturales en el Teatro Maria Luisa de la capital autonómica. Esta decisión se ha tomado ante la imposibilidad de cumplir con los términos establecidos en el convenio debido a problemas surgidos en el proceso de licitación y adjudicación de los servicios correspondientes. No obstante, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida han reiterado su compromiso con el fomento de la cultura y el desarrollo de actividades culturales en la región y expresan su disposición a explorar nuevas formas de colaboración en el futuro para garantizar la dinamización cultural de la ciudad de Mérida.

    Incremento del crédito para la transferencia al Consorcio Teatro López de Ayala para 2024

    El Consejo de Gobierno ha autorizado un incremento del crédito asignado a la transferencia global contemplada en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024, a favor del Consorcio Teatro López de Ayala de Badajoz, por un importe de 90.261 euros, para la sustitución y reforma de la instalación de climatización del edificio del teatro. Mediante sesión ordinaria del Consejo Rector del Consorcio Teatro López de Ayala, celebrada el día 23 de febrero de 2024, se aprobó el presupuesto gastos para el ejercicio 2024, ascendiendo este a un montante total de 1.457.281,00 euros, de los cuales 707.281,00 euros son aportados por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y cuya dotación ya estaba contemplada en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2024. Sin embargo, el presupuesto aprobado resulta insuficiente para llevar a cabo las actuaciones de sustitución y reforma de la instalación de climatización del edificio. Así, en sesión extraordinaria del Consejo Rector de fecha 15 de mayo 2024 se acordó la aprobación de una partida extraordinaria por importe de 240.000 euros, con una aportación de la Junta de Extremadura de 90.261 euros que es la que se autoriza hoy.

    Prórroga del convenio con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de la Villanueva de la Serena para el mantenimiento del Palacio de Congresos

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la prórroga por dos años del convenio de colaboración suscrito en junio de 2017 entre la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para la gestión, uso, mantenimiento y conservación del Palacio de Congresos y Exposiciones de esta última localidad. Por lo tanto, mediante la firma de la correspondiente adenda, los efectos del convenio de colaboración se extenderán desde el día 2 de julio de 2024 hasta 2 de julio de 2026. Las partes intervinientes se comprometen a continuar desarrollando las actuaciones previstas para dar continuidad al objeto del convenio de colaboración. Para ello la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena realizarán la misma aportación económica anual a los gastos derivados del funcionamiento, conservación, mejora y otros necesarios del inmueble, por un importe máximo anual de 95.000 euros, sin perjuicio de que este importe pueda variar en función de los resultados derivados de la memoria económica anual respecto al funcionamiento de las instalaciones y que, en cualquier caso, será la misma para las tres administraciones.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Autorización para contratar mediante acuerdo marco el servicio de transporte escolar a centros docentes

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por acuerdo marco, del servicio de transporte escolar a centros docentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para los cursos 2025/26 y 2026/27, con posible prórroga por dos cursos más, por importe global de 84 millones de euros. Las características de ruralidad de nuestra Comunidad Autónoma y la dispersión geográfica en pequeños núcleos de población condicionan la prestación del servicio educativo, por lo que el transporte escolar, como servicio educativo complementario, constituye un elemento clave para garantizar una educación de calidad del alumnado extremeño, evitar el abandono escolar y contribuir a su acceso a la educación superior. El acuerdo marco comprenderá la selección de las empresas de transporte adjudicatarias, los precios máximos unitarios de los contratos y otras condiciones generales de la prestación del servicio, así como los términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos. La adjudicación se realizará por procedimiento abierto mediante tramitación ordinaria.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?