20250313 CICYTEX organiza una jornada técnica sobre digitalización agrícola con tecnologías de bajo coste - Juntaex.es
20250313 CICYTEX organiza una jornada técnica sobre digitalización agrícola con tecnologías de bajo coste - Juntaex.es
CICYTEX organiza una jornada técnica sobre digitalización agrícola con tecnologías de bajo coste

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) organiza la jornada técnica `Sensores de bajo coste y digitalización agrícola¿, con el objetivo de introducir a sus usuarios en el uso de tecnologías accesibles para la sensorización de cultivos. El encuentro se desarrollará en la sede de ADECOM-Lácara, en la localidad de Puebla de la Calzada, el próximo lunes 17 de marzo, y está dirigido a técnicos, cooperativas, gestores, agricultores, comunidades de regantes de pymes y micropymes. Esta tecnología accesible está basada en dispositivos de bajo coste orientados a favorecer la transición del sector hacia la agricultura de precisión, facilitando la toma de decisiones y promoviendo una gestión más eficiente y sostenible de los cultivos. Durante la sesión, técnicos de CICYTEX analizarán los diferentes tipos de sensores y gateways presentes en el mercado y las mejoras que su implementación supone en el campo. Además, se presentarán herramientas digitales enfocadas en la gestión del riego y la fertilización, así como la tecnología DA-meter, diseñada para optimizar el índice de cosecha en fruta de hueso. La asistencia requiere inscripción previa que puede formalizarse a través del código QR de la imagen adjunta o en el enlace de formulario de inscripción. La jornada se organiza en el marco de la iniciativa Technologies for the efficiency in digital innovation HUB (Tech4EfficiencyEDIH), financiada por la Unión Europea a través del Programa Digital Europa un proyecto que apuesta por la digitalización de las empresas, especializándose en cuatro áreas, como son eficiencia, ecología, economía e igualdad. El compromiso de CICYTEX en Tech4EfficiencyEDIH pasa por ofrecer servicios a los sectores agrícola, ganadero y forestal y su participación está orientada hacia la transferencia de tecnología y conocimiento a las empresas mediante asistencias técnicas, el diseño y ejecución de programas de formación específicos, y el planteamiento de soluciones innovadoras mediante pilotos para que pymes y micropymes incrementen su competitividad.