20250422 CICYTEX desarrolla un sistema de alerta que anticipa la propagación de la enfermedad de la seca en alcornoques y encinas - Juntaex.es
20250422 CICYTEX desarrolla un sistema de alerta que anticipa la propagación de la enfermedad de la seca en alcornoques y encinas - Juntaex.es
CICYTEX desarrolla un sistema de alerta que anticipa la propagación de la enfermedad de la seca en alcornoques y encinas
Esta tecnología pionera es fruto del trabajo del centro tecnológico extremeño en los proyectos FUTURECORK y ACICORK

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, desarrolla un sistema de alerta para la detección temprana del riesgo de propagación e infección del patógeno responsable de la seca del alcornoque y la encina (Fitóftora), en función de las condiciones ambientales del suelo. Se trata de un sistema pionero que recopila datos cruciales de humedad y temperatura del suelo a través de una red de seis estaciones piloto, ubicadas en dehesas colaboradoras de Extremadura. Estos datos se comparan en tiempo real con los obtenidos de modelos de la biología del patógeno, lo que permite identificar el momento en el que las condiciones del suelo se vuelven propicias para la producción y dispersión de esporas infectivas. La plataforma en red asociada al sistema muestra los valores actuales de las estaciones de seguimiento y también emite alertas automáticas cuando se detecta el riesgo. Actualmente, los datos revelan que cinco de las seis estaciones piloto han alcanzado las condiciones de temperatura y humedad del suelo compatibles con la dispersión activa del patógeno. Este avance tecnológico representa una herramienta fundamental para la gestión proactiva de enfermedades en sistemas forestales sensibles a Fitóftora, como en los alcornocales. La capacidad para conocer los periodos de alto riesgo permitirá a los productores y gestores forestales implementar medidas preventivas en los momentos críticos, disminuyendo los costes del control de la enfermedad, las pérdidas de arbolado y su impacto económico y ecológico. El sistema se encuentra actualmente en fase de pruebas, demostrando ya su potencial para proporcionar información valiosa y oportuna. CICYTEX continúa trabajando en la optimización y expansión de esta tecnología con el objetivo de mejorar la protección de los bosques y dehesas. SINERGIAS ESTRATÉGICAS Para el desarrollo de este sistema, CICYTEX ha contado con la colaboración de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), en el contexto de los proyectos de ámbito nacional FUTURECORK y ACICORK. FUTURECORK se presenta como un proyecto transformador, orientado a promover la bioeconomía en el sector corchero. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Esta iniciativa apuesta por fortalecer el sector aumentando la resiliencia del monte alcornocal frente a las amenazas que soporta, dinamizando las zonas rurales para evitar la despoblación, revalorizando la cadena del corcho y dignificando el trabajo forestal. En paralelo, el proyecto ACICORK tiene como objetivo diseñar una estrategia de gestión forestal adaptada al cambio climático y a la cadena de valor del corcho. Para ello, trabaja en el desarrollo y mejora de herramientas innovadoras de gestión forestal, caracterización del corcho y control de la enfermedad de la seca. ACICORK está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación y por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ¿Una manera de hacer Europa¿.