Acuerdos del Consejo de Gobierno

11 de marzo de 2025


  • CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Ampliación de la dotación del fondo de garantía de adquisición de vivienda de Extremadura en 3 millones de euros

    El Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda de Extremadura se creó con el objetivo de implementar un instrumento financiero regional para facilitar la adquisición de vivienda, sobre todo destinada a la población joven. Los fondos destinados al Aval Joven de la Junta de Extremadura se iniciaron con 3 millones de euros consignados en junio de 2024 que se ampliaron en 2 millones más en diciembre del pasado año, pero estos están prácticamente agotados y se necesita ampliar. Dado que es una necesidad que los jóvenes puedan acceder a su primera vivienda, y comprobado el éxito del Aval Joven, el Consejo de Gobierno ha autorizado una nueva transferencia de crédito a la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda para la ampliación de este fondo en 3 millones de euros.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Contrato mixto de suministro y servicio

    El Consejo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la celebración del contrato mixto de suministro y servicio: suministro de víveres, menaje, productos de limpieza y otros, a través de proveedor único, para la elaboración y distribución de las ingestas alimenticias, así como los servicios complementarios a dicho suministro, con destino a distintas áreas del SES, por un importe de 13.898.773,30 euros. La importancia de los Servicios de Alimentación y Nutrición como complemento fundamental del tratamiento de los pacientes, se reflejó en la creación de las Unidades de Nutrición y Dietética en gran número de Hospitales de la red sanitaria, y en la demanda creciente de formación y reciclaje en materia de alimentación, entre los distintos profesionales responsables de la asistencia. El SES requiere un suministro constante y adecuado de víveres para atender a pacientes, personal y otros servicios relacionados.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Aumento de asignación al Plan de Internacionalización y Financiación de la I + D + i empresarial

    El Consejo de Gobierno ha autorizado incrementar en 350.000 euros la cuantía asignada en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio de 2025, a la transferencia específica por la que se financia el Plan de Internacionalización y Financiación de la I + D + i empresarial. Al mismo tiempo, se autoriza ampliar el convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, para financiar la realización del Plan, y se aprueba el gasto y compromete crédito a favor de Extremadura Avante. La finalidad última del Plan es fomentar la I + D + i empresarial para disponer de un tejido productivo competitivo y moderno, capaz de adaptarse a las necesidades de un mercado globalizado y cambiante y de producir los bienes y servicios que demanda en cada momento la sociedad. Para la consecución de este objetivo, las actuaciones en las que se materializa el Plan consisten en la puesta a disposición de las pymes de servicios como la difusión sobre instrumentos de financiación, la formación a empresas sobre impacto del gasto en I + D +i sobre su fiscalidad, la búsqueda y puesta en contacto con potenciales inversores, el acompañamiento para la preparación de proyectos para concurrir a financiación pública como privada y la internacionalización de empresas y sus proyectos a través de eventos internacionales.

  • CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL

    Proyecto de Decreto que regula las ayudas a la implantación de sistemas de riego eficientes en explotaciones agrarias

    El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado el proyecto de decreto que establece las bases reguladoras de ayudas para la implantación de sistemas de riego que promuevan el uso eficiente del agua y la energía en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la convocatoria de las mismas. Al mismo se destinará un presupuesto de 3.000.000 de euros para las anualidades 2026 y 2027, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo rural, el Ministerio de Agricultura y la Junta de Extremadura dentro de los planes estratégicos de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027. El regadío es considerado un motor para el desarrollo económico de las zonas rurales, impulsando una agricultura productiva, sostenible y generadora de empleo y todo ello contribuye a luchar contra la despoblación.