Educación publicará una nueva Orden para que los docentes obtengan la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera


Fecha de publicación: 4/2/2025 15:38

Imagen de portada

La Mesa Sectorial de Personal Docente, que se ha celebrado este martes en Mérida, ha aprobado una nueva orden, que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), sobre el procedimiento para obtener la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos extremeños. En espera de la publicación de un nuevo decreto que regule la acreditación y habilitación lingüística, que actualmente se encuentra en proceso de tramitación, se publicará una nueva orden para conseguir la acreditación y habilitación en lengua inglesa, francesa, portuguesa, italiana o alemana, para el desempeño de la docencia bilingüe. Podrá participar en este procedimiento el personal docente que se encuentre en situación de servicio activo en Extremadura, así como los integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad. Por su parte, el profesorado deberá acreditar el dominio de la lengua extranjera equivalente al nivel B2 o superior de competencia lingüística del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y, una vez acreditada, la habilitación lingüística se podrá obtener por la vía de experiencia docente bilingüe o por la vía de formación metodológica en bilingüismo en centros o secciones bilingües. Las solicitudes para participar en este procedimiento deberán cumplimentarse obligatoriamente mediante el modelo que se publicitará a través del portal Educarex en el área educativa de plurilingüismo. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta orden en el DOE. Asimismo, el plazo máximo para resolver el procedimiento será de tres meses. Concluido el procedimiento, se emitirá por parte de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional la correspondiente certificación de la acreditación y habilitación lingüística en la lengua o lenguas extranjeras por las que se hubiera participado. PROGRAMA `CÓDIGO ESCUELA 4.0' La Mesa Sectorial ha aprobado la instrucción que regula la participación en el programa `Código Escuela 4.0', destinado a docentes de centros públicos que impartan una o más enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. En los Centros de Educación Especial se consideran etapas equiparadas a las citadas, las enseñanzas de Educación Infantil Especial y de Educación Básica Obligatoria I (EBO I). Este programa se enmarca en las políticas de modernización educativa impulsadas en el ámbito estatal, con el fin de fomentar la robótica educativa y el pensamiento computacional en los centros educativos. Surge para dar respuesta a las nuevas demandas educativas de una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada, y en este contexto es necesario desarrollar habilidades avanzadas de alfabetización digital que permitan comprender, analizar y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el mundo digital. Entre sus objetivos se encuentran mejorar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y a la programación, e implementar las competencias digitales en el aula a través de la formación del profesorado y de la elaboración de recursos educativos digitales, además de dotar a los centros del equipamiento necesario para desarrollar las competencias digitales del alumnado. Podrá solicitar el acompañamiento y mentorización del programa el personal docente en activo de los centros públicos que imparten las etapas citadas anteriormente. Los docentes interesados deberán formalizar la solicitud de inscripción a través de la página web de Código Escuela 4.0 en el plazo de 7 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de esta normativa.

Imágenes