20250423 Bazaga anuncia inversion para impulsar las bibliotecas y fomentar la lectura en Extremadura - Juntaex.es
20250423 Bazaga anuncia inversion para impulsar las bibliotecas y fomentar la lectura en Extremadura - Juntaex.es
Bazaga anuncia una inversión de 1'6 millones de euros para impulsar las bibliotecas y fomentar la lectura en Extremadura
La consejera ha participado en el acto conmemorativo del Día del Libro, celebrado en los salones barrocos del Palacio Episcopal de Plasencia

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha anunciado una inversión de 1'6 millones de euros durante este año para impulsar las bibliotecas y fomentar la lectura en Extremadura. Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios antes de participar en el acto conmemorativo del Día del Libro, celebrado en los salones barrocos del Palacio Episcopal de Plasencia, que alberga la Biblioteca de los Jesuitas, con fondos bibliográficos del siglo XVI, XVII y XVIII. La consejera ha detallado las principales líneas de actuación de la Junta en materia de fomento de la lectura, destacando una inversión de 1'6 millones de euros en adquisición de libros, reforma de bibliotecas y mantenimiento de la red bibliotecaria. Además, ha subrayado la importancia de promover iniciativas que acerquen la lectura a los jóvenes. "Es un placer estar hoy aquí en Plasencia, una ciudad con vocación lectora, para celebrar el Día del Libro junto a Pilar Galán -autora del 'Elogio del libro'-, el alcalde Fernando Pizarro y los vecinos de Plasencia. Apostamos decididamente por la lectura, que nos hace más fuertes, más libres y más singulares", ha señalado Bazaga. La consejera ha subrayado el respaldo institucional a toda la cadena de valor del libro, desde las librerías hasta las bibliotecas, y ha puesto en valor la celebración en Extremadura de la Bienal Mario Vargas Llosa, un encuentro internacional que convertirá a la región en un "hub literario hispanoamericano", reuniendo a grandes escritores y fortaleciendo el vínculo cultural con Latinoamérica. La consejera ha apuntado también hacia los retos que atraviesa el sector del libro ante los cambios en los hábitos de consumo y ha defendido el papel de la Junta, que mantiene, ha defendido, el objetivo de "apoyar a los nuestros, a los que necesitan que sigamos adelante". Asimismo, ha puesto en valor el avance de Extremadura en los últimos estudios de hábitos de lectura y ha remarcado la necesidad de adaptar la oferta lectora a las nuevas generaciones, incorporando formatos y mecanismos más atractivos. En este sentido, ha destacado una inversión de 220.000 euros destinados a la adquisición de libros y el "énfasis" que se está haciendo desde la Junta en las bibliotecas rurales para garantizar que la lectura llegue a todos los rincones. Por su parte, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha agradecido a la Junta de Extremadura la "sensibilidad" al iniciar el proceso de redacción del proyecto para la rehabilitación de la iglesia de San Vicente Ferrer, un espacio de gran valor patrimonial. Además, ha destacado la importancia de que el acto del día del libro se celebre en el edificio que alberga la biblioteca de los jesuitas, donde se custodian fondos de los siglos XVI, XVII y XVIII. Finalmente, Pizarro ha subrayado el potencial de Plasencia como destino de turismo cultural, un enclave ligado a la literatura y a las bibliotecas históricas que sirve de anzuelo para quienes buscan inspiración. En la mesa redonda posterior, moderada por el escritor Juan Ramón Santos, han participado Matilde muro, presidenta de la Unión de bibliófilos de Extremadura, la escritora y miembro de la RAEX Pilar Galán, Jesús Blázquez Ruiz, de la asociación ABAIDEX, Anabel González, de Plena Inclusión de Extremadura, e Isabel Pérez, presidenta de la Asociación de Escritores de Extremadura.