20250415 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250415 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
15 de abril de 2025
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdo por el que se ordena la publicación de la declaración anual sobre la situación financiera y patrimonial, en aplicación de la Ley de Gobierno Abierto
El Consejo de Gobierno acordó ordenar la publicación en el Punto Único de Acceso a la Información Pública de la Junta de Extremadura (Juntaex.es) de los datos contenidos en el modelo oficial de la declaración anual de la situación financiera y patrimonial presentada por la presidenta de la Junta de Extremadura y el resto de miembros del Consejo de Gobierno, así como por sus cónyuges o personas con las que mantengan una relación análoga a la conyugal.
Autorización para el pago, a los empleados públicos, del incremento retributivo del 2 por ciento correspondiente al año 2020
El Consejo de Gobierno ha aprobado el abono de las cantidades derivadas del incremento retributivo del 2 por ciento correspondiente a los meses de enero a noviembre de 2020 al personal de la Administración de la Comunidad Autónoma y de sus organismos autónomos. El impacto económico total de esta medida para el personal incluido en su ámbito de aplicación se estima en 25 millones de euros, y su abono se distribuirá entre las anualidades 2025, 2026 y 2027, según lo acordado en la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Decreto que regula las ayudas de la intervención sectorial apícola y convocatoria para 2025
El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola, enmarcada en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023 - 2027, y se establece la convocatoria para la anualidad 2025, destinada a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura. Estas subvenciones disponen de un presupuesto de 4.183.943 euros, financiado con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) con una contribución mínima del 30 por ciento, un máximo del 25 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el resto por la Comunidad Autónoma. Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas, incluidas las de titularidad compartida, las cooperativas de primer y segundo grado, las organizaciones de apicultores y apicultoras con personalidad jurídica propia y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS). La campaña apícola objeto de ayuda será la comprendida entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025 y entre las líneas a subvencionar se contemplan las actividades encaminadas a la asistencia técnica y la formación e intercambio de mejores prácticas para apicultores y sus organizaciones mediante la contratación de personal técnico y especialistas. De igual modo, inversiones en activos materiales e inmateriales para la lucha contra las enfermedades de las colmenas, en particular la varroosis, así como para incrementar la vitalidad de las colmenas, la renovación y acondicionamiento de la cera, prevención de los daños ocasionados por fenómenos climáticos adversos, repoblación de las colmenas mediante la cría de reinas y mejora de la trashumancia. Asimismo, se incluyen ayudas para acciones de promoción, comunicación y comercialización para sensibilizar a los consumidores sobre la calidad de estos productos, que incluyen estudios de viabilidad económica, la elaboración de proyectos piloto sobre nuevos productos apícolas y / o nuevas formas de presentación de los mismos y el seguimiento de la cadena de calidad de mieles en el mercado. El procedimiento de concesión de la subvención se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria de carácter periódico.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Transferencia a favor de FUNDECYT-PCTEX para la ejecución del proyecto destinado al Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de FUNDECYT-PCTEX, por importe de 92.843 euros, para financiar la ejecución del proyecto Parque Científico y Tecnológico de Extremadura: Oficina Técnica para la Estrategia de Digitalización. Con esta transferencia se pretende desarrollar dentro del citado proyecto una serie de actuaciones relacionadas con la Estrategia de Transformación Digital a modo de oficina técnica de la Dirección General de Digitalización Regional, en todo lo relativo a la estrategia y planificación. Las actuaciones a desarrollar para la ejecución del proyecto serán el mantenimiento y actualización del Portal de Transformación digital y el seguimiento en la implementación de la Estrategia de Transformación Digital, para lo cual se acompañará a la Junta de Extremadura en el despliegue de la Estrategia, colaborando en el diseño e implantación de los planes de acción, en colaboración con la Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad.
Transferencia a favor de Extremadura Avante para financiar el programa de divulgación del comercio de Extremadura
El Ejecutivo regional autorizó una transferencia específica plurianual a favor de Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para financiar el programa para el posicionamiento y la divulgación del comercio extremeño en el periodo 2025-2028, en el marco de las políticas públicas en materia de comercio interior, exterior y artesanía, por un importe global de 800.000 euros (200.000 euros en cada anualidad). Este programa pretende posicionar y divulgar las medidas de apoyo al comercio puestas en marcha por la Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio, dando a conocer los programas y servicios disponibles y transmitiendo valor sobre los mismos, con el objetivo de fidelizar a las empresas existentes y captar a nuevas empresas o potenciales usuarios de dichos programas o servicios. También se pretende incrementar la masa crítica de empresas o perfiles de usuarios que, sin ser empresarios, se pueden beneficiar de los programas y servicios que se les ofrecen, así como lograr un posicionamiento general como un referente en la sociedad extremeña en materia de comercio, tanto para empresarios como para aquellos jóvenes talentos que en un futuro quieran incorporarse al mundo laboral, trasmitiendo todas las ayudas y servicios que se ofrecen y están a su disposición.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Acuerdo marco para el suministro de gas natural en edificios y centros sanitarios del SES
El Ejecutivo autonómico ha autorizado la firma del acuerdo marco para el suministro de gas natural en edificios y centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud (SES), por un importe de 9.582.906 euros con cargo a las anualidades de 2025, 2026 y 2027. El SES necesitar contar con los suministros básicos y necesarios para garantizar la atención de las demandas de los centros que dependen de él, con el fin de velar por las condiciones climáticas de sus instalaciones y avalar el cuidado asistencial y sanitario de sus trabajadores y usuarios. El gas natural es abastecido a través de las acometidas de suministro y debe adquirirse a través de una comercializadora previamente designada, por lo que su contratación es necesaria y obligatoria.
Contratación de suministros cárnicos para los centros del SEPAD y de la Secretaría General de Servicios Sociales
El Consejo ha autorizado la contratación del suministro de aves, conejos y derivados cárnicos con destino a los centros adscritos al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y a la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, por un importe de 2.857.322,72 euros para un período de 12 meses prorrogables hasta un máximo de 36 meses. Con la contratación de estos productos se garantiza el cuidado de los usuarios de dichos centros y se consigue homogeneizar tanto las características fundamentales y el proceso de abastecimiento de tales artículos como sus precios para el conjunto de centros.
Nombramiento de la directora centro sociosanitario de Mérida
Esta consejería ha comunicado al Consejo de Gobierno el nombramiento de Carmen Franco Álvarez como directora del Centro Sociosanitario 'Adolfo Díaz Ambrona' de Mérida. Baremados los méritos presentados por los aspirantes y realizadas las entrevistas, según las bases de la convocatoria, queda constancia del cumplimiento, por parte de la candidata elegida, de los requisitos y de los méritos valorados para su selección.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Comunicación de la tramitación urgente de la contratación y prestación del servicio de rutas de transporte escolar
Este departamento ha comunicado al Consejo de Gobierno las resoluciones del director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios por las que se ordena la tramitación, mediante el procedimiento de emergencia, de la contratación y prestación del servicio de transporte escolar en un total de 29 rutas, con efectos del 13 de marzo de 2025 al 20 de junio de 2025 (último día lectivo del curso), cuyo importe estimado es de 632.771 euros. La contratación de la prestación de los servicios se efectuará según las determinaciones contenidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas elaborado al efecto, en el que aparecen detalladas las necesidades a satisfacer a través del contrato y las condiciones a las que debe ajustarse su ejecución. El transporte escolar a centros docentes públicos tiene la consideración de servicio educativo complementario de carácter compensatorio y constituye un elemento clave para garantizar el acceso a la educación.
Convenio con la Comisión Fulbright para la cooperación científica en acciones de movilidad y estancias de investigación
El Gobierno regional ha autorizado la suscripción de un convenio con la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, conocida como Comisión Fulbright, para la cooperación científica a través de acciones de movilidad y estancias de investigación. El importe de este convenio asciende a 155.596 euros para las anualidades de 2025 y 2026, que se financiarán con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Comisión Fulbright actúa en el ejercicio de las funciones previstas en el acuerdo entre España y Estados Unidos en materia de cooperación educativa, cultural y científica, firmado en Madrid en octubre de 1994 y sucesivamente prorrogado, que reconoce a la Comisión como organismo binacional creado para facilitar la administración de programas educativos, culturales y científicos. Ambas partes son conscientes de la importancia de su colaboración para contribuir al impulso de la excelencia científica y en aras del interés público y social que se fundamenta en la necesidad de atender a los compromisos con la sociedad adquiridos en el Pacto por la Ciencia y la Tecnología firmado por la Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales. Este convenio tiene por objeto promover la colaboración a través de las políticas estratégicas en I+D+i, estableciendo acuerdos y compartiendo criterios para la cooperación y puesta en marcha de acciones destinadas a promover la movilidad y estancia de investigadores extremeños incluidos en programas de formación.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Declaración de urgente ocupación de terrenos para la ejecución de obras de mejora del sistema de abastecimiento al Yacimiento Romano de Regina
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara la urgencia de la ocupación de terrenos para la ejecución de las obras de mejora del sistema de abastecimiento de agua al Yacimiento Romano de Regina, en Casas de Reina, para impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos. El objetivo de estos trabajos es garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad, ya que la infraestructura actual no aporta caudal suficiente para satisfacer una demanda que ha ido en aumento por el elevado número de personas que visita este yacimiento. El procedimiento de urgencia permitiría iniciar las obras en un plazo mucho más breve, evitando el riesgo de desabastecimiento de la población.
Contratación de obras en la carretera EX-300 (acceso a Solana de los Barros)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de obras de mejora en la carretera EX-300, en el acceso a Solana de los Barros, con un presupuesto de 1.566.152,14 euros. Las actuaciones consistirán en la mejora de los firmes, la señalización horizontal y vertical, el balizamiento y las defensas. Se ha proyectado una glorieta y el acondicionamiento de los acerados afectados en las calles Lobón y Alfredo Arnés. El contrato tiene una duración de diez meses y no es susceptible de división en lotes.
Contratación de las obras de construcción de 8 viviendas de promoción pública en Don Benito
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de ocho viviendas de protección pública en edificios energéticamente eficientes, en Don Benito. El contrato, cuya duración es de 11 meses, tiene un presupuesto de 1.143.800 euros. La obra será cofinanciada en un 65 por ciento por fondos propios de la Comunidad Autónoma y el resto mediante fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL
Modificación del decreto por el que se crean y regulan los Premios Extremadura a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos
El Ejecutivo regional ha aprobado la modificación del decreto 42/2023, de 3 de mayo, por el que se crean y se regulan los Premios Extremadura a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de la región. La modificación afecta al apartado 3 del artículo 15 del decreto, y, a partir de su entrada en vigor, los ayuntamientos interesados en ser reconocidos como Municipio Taurino de Extremadura podrán, en cualquier momento, presentar su solicitud a lo largo de cada año natural siguiente, un aspecto que se veía reducido en la anterior norma. En la actualidad, un total de 14 municipios extremeños han obtenido esta condición y además han sido declarados integrantes de la Red de Municipios Taurinos de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, son muchas las localidades que han manifestado su interés en optar a esta distinción y su inclusión en la Red, algunas con una larga y contrastada tradición taurina, y que no han podido hacerlo por el margen temporal que marcaba la norma de 2023. En consecuencia, se hace necesario modificar el decreto y atender las numerosas solicitudes que hasta este momento han quedado sin respuesta.
Resolución del contrato de las obras de acondicionamiento y mejora del camino rural 'Los Picos', en Villalba de los Barros
El Consejo de Gobierno ha autorizado la resolución del contrato, adjudicado el 13 de junio de 2022 mediante licitación pública, relativo a las obras de acondicionamiento y mejora del camino rural 'Los Picos', en Villalba de los Barros. Estos trabajos tenían un plazo de ejecución de seis meses, pero a los problemas iniciales de replanteo de la obra se sumaron otros derivados de la posesión de los terrenos, lo que condujo a la suspensión efectiva de las obras. Ante esta situación, se hace necesaria la resolución del contrato y la devolución de la garantía depositada por la empresa adjudicataria.