20250401 Acuerdo del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250401 Acuerdo del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
1 de abril de 2025
-
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Ayudas para la recuperación de las mujeres víctimas de violencia de género
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Decreto 97/2018, de 26 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género. Se pretende adaptar estas subvenciones a la realidad generada por la diversidad de situaciones complejas que atraviesan las mujeres víctimas de violencia de género y apoyarlas en su recuperación integral, así como adaptar el decreto a las exigencias legislativas de las normas aprobadas con posterioridad al decreto. Entre las modificaciones se encuentra la ampliación del plazo de ejecución para determinados tipos de gastos subvencionables así como el establecimiento del plazo para la presentación de las solicitudes, el cual se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución de la convocatoria en el DOE y finalizará el 30 de septiembre de 2025. Del mismo modo, se reduce el plazo máximo para la justificación de la subvención, atendiendo a la simplicidad de dicho trámite y de la documentación exigida para ello, al objeto de evitar pérdidas de documentación que pudieran, en última instancia, obligar a la devolución de las ayudas.
-
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
Decreto por el que se regula el Diario Oficial de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al Decreto para regular los procedimientos de publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) para adaptarlo a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que establece el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Todo ello tras el dictamen favorable por parte de la comisión jurídica de Extremadura, emitido el 13 de marzo del presente año, en que se daba luz verde al proyecto de Decreto que entre otras cosas revisa la forma de presentar las solicitudes de publicación en el DOE, eliminando completamente el uso del papel y reforzando la protección de datos personales para adaptarla a la legislación vigente. Con esta medida, la Junta de Extremadura reafirma su compromiso con la modernización y la simplificación de los procedimientos administrativos y la transformación digital, para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, reduciendo el plazo de presentación de documentos e incrementando la seguridad y protección de datos.
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdos para la transformación de concesiones en licencias radiofónicas en varias poblaciones extremeñas
El Consejo adoptó varios acuerdos para la transformación de las concesiones otorgadas para la prestación, en régimen de gestión indirecta por parte de Radio Interior S.L.U., del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas en licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónico en varias poblaciones extremeñas, con una vigencia de 15 años. El conjunto de concesiones son las relativas a la localidad de Navalmoral de la Mata, con la frecuencia 91.1 MHz, en Talayuela, con la frecuencia 91.9 MHz, en Coria, con la frecuencia 93.6 MHz, en Plasencia, con la frecuencia 87.6 MHz, en Cáceres, con la frecuencia 89.5 MHz, Zafra, con la frecuencia 104.1 MHz.
Adenda al acuerdo de condiciones para el intercambio de información entre administraciones en materia tributaria
El Consejo de Gobierno también ha autorizado la firma de una adenda al acuerdo del Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria, por el que se establecen las condiciones generales para el intercambio de información entre las administraciones tributarias del Estado y de las comunidades autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía en los supuestos contemplados en la Ley general tributaria. En el seno del Consejo Superior se ha puesto de manifiesto la necesidad de que las administraciones tributarias de las comunidades autónomas de régimen común tengan acceso a determinada información relativa a cuentas financieras, recibida por la Agencia Tributaria del resto de Estados miembros de la Unión Europea (UE), Andorra, Mónaco, Liechtenstein, San Marino y Suiza. Mediante la adenda autorizada hoy, se incorpora al acuerdo del Consejo Superior antes citado, un anexo que recoge las condiciones de uso que deben cumplir las comunidades autónomas de régimen común para hacer efectiva la cesión por parte de la Agencia Tributaria de la información de cuentas financieras mencionada.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto de subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas para prácticas profesionales y primera convocatoria
El Consejo aprobó un decreto por el que se regulan las subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante contratos para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura, 'Programa contrata excelencia', y se aprueba la primera convocatoria, por importe de 4.500.000 euros. Estas ayudas van dirigidas a la contratación, por parte de las empresas, de personas desempleadas menores de 30 años, mediante contratos formativos para la obtención de la práctica profesional a jornada completa y con una duración de doce meses. Se incentivan especialmente las contrataciones que se realicen con las personas jóvenes extremeñas que cuenten con los mejores expedientes en los grados universitarios y en la formación profesional, de manera que se reconozca y se premie al alumnado de alto rendimiento académico. Estas subvenciones se enmarcan en el ámbito de las políticas activas de empleo, cuyo principal objetivo es facilitar las posibilidades de acceso de las personas en situación de desempleo al mercado de trabajo y se insertan en el Plan Director de Políticas Activas de Empleo para Extremadura 2024-2027. El objetivo último es doble, por una parte, pretende favorecer y mejorar las perspectivas laborales de las personas jóvenes extremeñas y, en segundo lugar, busca frenar el éxodo de la población joven formada hacia grandes ciudades dentro y fuera de España y lograr retener en Extremadura a los alumnos de alto rendimiento académico. Esta nueva forma de establecer las cuantías de las ayudas busca incentivar a las empresas extremeñas a crear puestos de trabajo de calidad y bien remunerados que les ayuden a retener la excelencia y el talento que han formado en su organización.
Decreto que declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico una fábrica para cátodos de baterías de litio en Mérida
El Ejecutivo regional aprobó un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico el proyecto presentado por la empresa Yuneng International (SPAIN) New Energy Battery Material S.L.U., para la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, en el término municipal de Mérida. Se trata de un proyecto de gran relevancia estratégica a nivel local, autonómico y nacional, por su papel en la fabricación de sistemas eléctricos con cero emisiones. La planta se ubicará en el parque empresarial EXPACIO MÉRIDA, parcela I-103, que cuenta con una superficie de 467.261 m². El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 125 millones de euros y una creación de empleo de 160 UTA. Para alcanzar la declaración de Proyecto Empresarial de Interés Autonómico se requiere que el proyecto suponga la creación de un nivel de empleo superior a 40 UTA durante el primer año de inicio de la actividad, o bien una inversión mínima de 6 millones de euros y una creación de empleo de, al menos, 15 UTA. Los efectos que supone para un proyecto empresarial obtener esta calificación es lograr carácter prioritario y urgente para toda la tramitación autonómica, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, y la posibilidad de sustitución de la licencia urbanística o, en su caso, la licencia de obras y usos provisionales.
Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo PCEM 2025
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo PCEM 2025, para lo que se destina una inversión superior a 51 millones de euros, 2 millones de euros más respecto al ejercicio anterior. El PCEM 2025 tiene como objetivo financiar la contratación de personas desempleadas demandantes de empleo por parte de las entidades locales. Este programa priorizará la contratación de colectivos especialmente vulnerables, como desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años, facilitando así su inserción en el mercado laboral y promoviendo una mayor igualdad de oportunidades. Se trata de un instrumento de financiación adicional fruto de las sinergias compartidas entre Junta de Extremadura y entidades locales, que permitirá la contratación de personas desempleadas en los municipios extremeños, garantizando que cada entidad beneficiaria reciba un mínimo de 32.000 euros. Además, se ha reforzado el apoyo a las localidades más pequeñas, aumentando el mínimo en aquellas con menor población, es el caso de las localidades de 500 o menos habitantes, que recibirán 4.000 euros adicionales, mientras que las que se encuentren por encima de 500 y hasta 1.000 habitantes, obtendrán 2.000 euros adicionales. Entre las novedades respecto a otras convocatorias se encuentra la reducción de los requisitos para facilitar a los ayuntamientos la contratación, de este modo, las personas solicitantes deberán estar inscritas en el SEXPE, tener finalizado un itinerario personalizado de inserción y cobrar prestación o subsidio. De igual forma, para agilizar la llegada de los fondos a los municipios y garantizar una gestión más eficiente, se ha reducido el número de pagos de 5 a 3, permitiendo que los fondos estén disponibles lo antes posible en las arcas municipales y puedan destinarse rápidamente a la creación de empleo.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Decreto de bases reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo del Programa del FSE+ de Asistencia Material Básica
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para el desarrollo del Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de Asistencia Material Básica (Programa Básico) en Extremadura, cofinanciado por la UE, y se aprueba la primera convocatoria, por un importe total de 9.251.665 euros. La finalidad de las ayudas es sufragar los gastos de un proyecto autonómico de provisión de tarjetas o vales, electrónicos o en otro formato, canjeables por productos de alimentación y por otros englobados en la llamada asistencia material básica para familias con menores a cargo, y de inclusión de medidas de acompañamiento para esas familias. Con ello se completa el conjunto de actuaciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las familias destinatarias, conforme se especifica en el Programa Básico. En cuanto a la lista de productos elegibles, ésta podrá ser ampliada o reducida en función de las indicaciones realizadas por el Organismo Intermedio o la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE).
Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor
El Consejo ha aprobado el convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, para financiar la prestación de servicios en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles en el ámbito del Instituto de Consumo de Extremadura para el ejercicio 2025, por un importe de 140.000 euros. Los juguetes son los productos con más problemas de seguridad, y en países desarrollados como España, los accidentes infantiles constituyen la primera causa de muerte en niños mayores de 1 año de edad. La mayoría de estos accidentes son previsibles y evitables y las Administraciones tienen la obligación de velar por el establecimiento de una política efectiva de protección y seguridad.
Programa de Intervención Social con menores y jóvenes gitanos
El Ejecutivo autonómico ha autorizado la concesión directa de una subvención a favor de la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño (FAPUGEX) para financiar el Programa de Intervención Social con Niños, Niñas y Jóvenes Gitanos, 2025-2027: Promoción Educativa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), por un importe de 1.365.571,52 euros. La ayuda va dirigida a menores y jóvenes gitanos de la región, entre 0 y 16 años, con necesidades socioeducativas relacionadas con la escolarización temprana, absentismo, fracaso y abandono escolar, que residan en Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo y Puebla de Calzada, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Plasencia, Villanueva de la Serena, Villafranca de los Barros y Zafra. La finalidad del programa es conseguir cuotas más altas de escolarización y de éxito educativo del alumnado gitano, favorecer el conocimiento de su cultura y la superación de cualquier situación de marginación. Todo ello a través de los profesionales de intervención socioeducativa que integran el programa en las citadas localidades y cuya realización requiere que sea una organización del movimiento asociativo gitano. En este caso se realiza a través de FAPUGEX, entidad sin ánimo de lucro dentro del movimiento asociativo gitano que cuenta con una estructura sólida así como implantación y presencia en los municipios objeto de intervención, y con experiencia en programas socioeducativos y de gestión de fondos europeos.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Declarado Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la construcción de un complejo hotelero en Navalmoral de la Mata
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) al plan presentado por la empresa 'Dehesa El Espadañal, S.L.' para la puesta en marcha de un complejo hotelero de nivel premium, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Se prevé que esta infraestructura hotelera, que se creará mediante una nueva empresa con un volumen de inversión superior a los 70 millones de euros, tenga una capacidad de entre 60 y 70 habitaciones y prevé una creación de empleo de 300 unidades de trabajo por año (UTA). Las instalaciones hoteleras y las áreas comunes del complejo estarán íntimamente relacionadas con las actividades vinculadas con el uso y disfrute de la dehesa extremeña, hilo conductor del proyecto, desde una perspectiva de desarrollo que mantenga el balance social, económico y medioambiental. Además, el proyecto contempla la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo para el hotel de 648,60 kilovatios pico (capacidad máxima de producción).
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Pronunciamiento al anteproyecto de ley de reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE
El Gobierno regional ha conocido un pronunciamiento previo sobre el anteproyecto de Ley de Reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE y del acuerdo para recabar un dictamen del Consejo de Estado sobre el citado anteproyecto por conducto de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Es competencia de la Junta de Extremadura la programación y creación de centros públicos, la autorización de los privados, la aprobación definitiva de sus estatutos y normas de funcionamiento, los procesos de acceso, el régimen retributivo y la regulación de los títulos propios, así como la financiación de las públicas y el régimen de control, fiscalización y examen de sus cuentas. Como consecuencia, y en el marco jurídico citado, la Sociedad UNINDE Extremadura SL, entidad promotora de la Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE, ha solicitado su reconocimiento como universidad privada, con sede en Badajoz, que impartirá enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Entre los objetivos de esta Universidad, figura proveer el servicio de educación superior, así como proyectos de investigación, docencia y el estudio. Facilitarán la formación de forma presencial y a distancia, ampliando el acceso a la ciudadanía. Las universidades privadas ofrecen una oferta formativa que complementa y acompaña a la ofrecida por las universidades públicas, no sustituyéndolas de ningún modo ni compitiendo tampoco con ellas. La Ley de Universidades establece la posibilidad de que las universidades puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, en modalidad presencial y no presencial, en el último caso, de manera exclusiva o parcial.
Contratación del servicio para la mejora de la competencia lingüística en lengua francesa, inglesa y portuguesa
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio para la mejora de la competencia lingüística en lengua francesa, inglesa y portuguesa del alumnado de 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Básico de Formación Profesional de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma, con un presupuesto base de licitación de 639.133 euros. Uno de los ejes principales que fomenta la Ley de Educación de Extremadura (LEEx) es el plurilingüismo, de forma que el currículo perseguirá la adquisición de la competencia comunicativa al menos en dos lenguas extranjeras, de acuerdo con los objetivos de la UE. Se pretende que al finalizar la etapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, el alumnado esté en condiciones de alcanzar el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y al finalizar la etapa de Bachillerato, el nivel B1 del citado Marco. Por ello, se justifica la necesidad e idoneidad de la prestación de 840 inmersiones lingüísticas, con monitores nativos y un completo programa de actividades de ocio y tiempo libre y visitas culturales en las lenguas descritas, con una duración de una o dos semanas, durante el periodo estival de 2025.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Contratación de obras de reparación en las carreteras EX - 393 y EX - 394 de conexión con Castilla-La Mancha
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de obras en las carreteras de conexión con Castilla-La Mancha, en concreto la EX ¿ 393 y EX ¿ 394 que dan continuidad a la CM ¿ 4157 y CM ¿ 4155. Su importe global asciende a 2.224.266,92 euros, cofinanciadas entre la Comunidad Autónoma de Extremadura, 15%, y fondos FEDER al 85%, con cargo a dos anualidades. El objeto del contrato es mejorar la seguridad viaria y para ello las actuaciones consistirán en la mejora de los firmes, la señalización horizontal y vertical, el balizamiento y el drenaje.
Contrato de obras de construcción de 8 viviendas de promoción pública en edificios energéticamente eficientes en Arroyo de la Luz
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación anticipada de las obras de construcción de ocho viviendas de protección pública en edificios energéticamente eficientes, en Arroyo de la Luz. El contrato, cuya duración es de 11 meses, tiene un presupuesto 1.143.800,01 euros, con cargo a las anualidades 2025 y 2026. Se proyecta la construcción de ocho viviendas en edificio plurifamiliar de cuatro plantas más cubierta, habiendo dos viviendas por planta, en la calle Villabona nº 23. La obra será cofinanciada por la Comunidad Autónoma, con Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Contrato de las obras de construcción de 8 viviendas de promoción pública en edificios energéticamente eficientes en Azuaga
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de ocho viviendas de protección pública en edificios energéticamente eficientes, en Azuaga. El contrato, cuya duración es de 11 meses, tiene un presupuesto 1.143.800,00 euros, con cargo a las anualidades 2025 y 2026. La obra será cofinanciada por la Comunidad Autónoma, con Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.