Acuerdos del Consejo de Gobierno

11 de febrero de 2025


  • CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL

    Proyecto de Decreto por el que se regula el Diario Oficial de Extremadura

    El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de Decreto para regular los procedimientos de publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) para adaptarlo a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que establece el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. En cumplimiento de estos mandatos normativos, se ha decidido revisar la forma de presentar las solicitudes de publicación en el Diario Oficial de Extremadura, eliminando completamente el uso del papel y simplificando el proceso mediante la utilización de medios telemáticos. Esta implementación permitirá agilizar la tramitación y acortar los plazos previstos para la publicación, de tal manera que los ciudadanos podrán enviar sus solicitudes al DOE de manera electrónica. Con esta medida, la Junta de Extremadura reafirma su compromiso con la modernización y la simplificación de los procedimientos administrativos y la transformación digital para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.

  • CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Decreto por el que se aprueban los estatutos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)

    El Consejo de Gobierno aprobó un decreto por el que se aprueban los estatutos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), para adaptar dichos estatutos a la nueva regulación y satisfacer los aspectos que son susceptibles de mejora en aras de lograr una mayor eficacia. Los nuevos estatutos están integrados por 7 capítulos y un total de 40 artículos, destinando el capítulo I a disposiciones generales, mientras que el capítulo II hace referencia a la organización del centro, en la que se regulan sus órganos de gobierno, indicando las funciones y régimen de funcionamiento e incompatibilidades de los mismos. El capítulo III está dedicado a la gestión del centro, circunscribiéndose la misma al contrato de gestión y al plan de acción anual, mientras que los capítulos IV, V, VI y VII recogen el régimen jurídico de aplicación al personal, relaciones de puestos de trabajo, económico-financiero y patrimonial, etc. El decreto modifica las funciones de la Dirección del CICYTEX, así como la composición y las atribuciones de la Comisión de Control, al objeto de dotarla de una mayor competencia en cuanto a sus funciones de seguimiento y supervisión. También se introducen como órganos colegiados dentro de la estructura organizativa del CICYTEX el Consejo de Dirección; el Consejo de Participación Sectorial; el Comité de ética de experimentación animal y la Comisión Científica. La figura del Director Científico se sustituye por un órgano denominado Unidad de Coordinación Científica y se suprime la necesidad de que las cuentas anuales vayan acompañadas de un Informe de Auditoría de Cuentas para su aprobación por el Consejo Rector, dado que al ser un ente público, sus cuentas anuales se encuadran dentro de la Cuenta General de la Junta de Extremadura.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Comunicación previa a la tramitación del anteproyecto de Ley de Mercado Abierto de Extremadura

    El Consejo de Gobierno ha recibido la comunicación, por parte de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, para la tramitación del anteproyecto de la Ley de Mercado Abierto de Extremadura, que persigue asegurar la libre circulación y el establecimiento de los operadores económicos dentro de la Comunidad Autónoma, promoviendo la eliminación de obstáculos y barreras burocráticas y fomentar la unidad de mercado. El ámbito de aplicación de esta Ley será la Comunidad Autónoma de Extremadura y entre sus retos, persigue eliminar barreras a las empresas, estableciendo estructuras de cooperación entre las distintas administraciones tanto regionales como nacionales. El objetivo último es eliminar cargas administrativas y facilitar la actividad empresarial, promoviendo la implantación y creación de nuevas empresas, con la consiguiente generación de empleo.

    Adenda de prórroga al convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y el Instituto de Estadística de Extremadura

    Otro de los acuerdos del Ejecutivo autonómico fue la autorización para la firma de la adenda de prórroga al convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y el Instituto de Estadística de Extremadura, en materia estadística, que dé continuidad a las relaciones establecidas en el acuerdo suscrito en febrero de 2021. Este tenía por objeto establecer un sistema estable y periódico de intercambio de información para el aprovechamiento con fines estadísticos y establecía que en cualquier momento, antes de la finalización del plazo de vigencia, los firmantes del mismo podrían acordar expresamente su prórroga por un periodo de cuatro años adicionales. Siendo del interés de las partes la continuidad de la mutua colaboración, se suscribe una adenda de prórroga de cuatro años, a contar desde el 11 de marzo de 2025 y con vencimiento el 10 de marzo de 2029.

  • CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES

    Revisión del expediente de contratación para suministro de víveres para albergues juveniles

    El Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento de la Resolución de 20 de mayo de 2024 de la Secretaría General de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de resolución del procedimiento de revisión de oficio del expediente de contratación impulsado desde el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) relativo al suministro de víveres para los albergues juveniles ubicados en Valencia de Alcántara y Baños de Montemayor, ambos en la provincia de Cáceres. Mediante esta Resolución se determina resarcir con las cuantías indemnizatorias correspondientes a la empresa Distribuciones Padilla Ruiz Extremadura, SL, que ha realizado de buena fe la prestación a satisfacción de la Administración. En concreto, se procede a abonar 46.036 euros por el suministro de los citados víveres.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Actuaciones orientadas al desarrollo y mejora de las capacidades científicas y tecnológicas de grupos de investigación extremeños

    El Gobierno regional ha aprobado el decreto por el que se modifica la orden que establece las bases reguladoras para la ejecución de actuaciones orientadas al desarrollo y mejora de las capacidades científicas y tecnológicas de los grupos de investigación de Extremadura, pertenecientes al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). La Agencia Estatal de Investigación no puede asumir actualmente la evaluación de los expedientes e insta a la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación a acudir a otras agencias de evaluación. Dado que las bases reguladoras ahora objeto de modificación no contemplan otra opción que no sea la Agencia Estatal de Investigación, resulta imprescindible modificar las citadas bases, de tal forma que permitan que los proyectos sean evaluados con las garantías, calidad, independencia y estándares internacionalmente admitidos.

    Acuerdo con las organizaciones patronales y sindicales de la enseñanza concertada para el fomento de la jubilación parcial y los contratos de relevo

    El Consejo de Gobierno aprueba la actualización de este acuerdo respecto a otros de similares características que se han aprobado en la Junta de Extremadura para prestar cobertura jurídica a la financiación del coste adicional en materia de Seguridad Social para el acceso a la jubilación parcial del personal docente de niveles educativos concertados en los centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Este acuerdo supone la mejora en las condiciones laborales de 363 maestros/profesores de 77 centros concertados de Extremadura, los cuales atienden las necesidades de escolarización de 27.129 niños extremeños y da respuesta a una reivindicación de este colectivo. Además, incentiva y permite la contratación de nuevos docentes, mediante contratos de relevo, para cubrir la jornada reducida del profesorado que opte por la jubilación parcial anticipada. El importe del sobrecoste en materia de Seguridad Social y el coste total de las contrataciones de los relevistas supone aproximadamente 2.018.335,36 euros para el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Extremadura para los tres años de vigencia del acuerdo.