Empresa lanza un curso de especialización 'Investor Readiness' para potenciar la inversión en proyectos de impacto


Fecha de publicación: 22/1/2025 11:19

Imagen de portada

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha un nuevo curso de especialización "Investor Readiness", con el objetivo de proporcionar a inversores herramientas y metodologías que les permitan analizar y evaluar proyectos que buscan generar un impacto positivo tanto en términos financieros como en aspectos sociales, ambientales o económicos. Esta formación de carácter online está diseñada especialmente para inversores privados o personas que desean formarse y dar sus primeros pasos como inversores en proyectos de impacto. El programa, que comienza con su primera sesión el 12 de marzo, proporcionará un conocimiento especializado sobre inversión de impacto y finanzas sostenibles, integrando objetivos sociales y ambientales en las estrategias de inversión. Se explorarán oportunidades en proyectos de alto potencial y se analizarán tendencias globales en sectores en crecimiento, como energías renovables, tecnología para el desarrollo social e inclusión financiera. Además, se busca mejorar la toma de decisiones mediante evaluaciones integrales y el desarrollo de habilidades para analizar riesgos y beneficios desde una perspectiva triple: financiera, social y ambiental. También se abordará la gestión del impacto, el monitoreo y la evaluación, así como la optimización de rendimientos y el balance entre impacto y rentabilidad. Por último, se discutirán las regulaciones locales e internacionales, incluyendo estándares ESG y de sostenibilidad, así como aspectos de 'due diligence' legal y fiscales. El programa contará con expertos de referencia nacional como Tom Horsey, fundador de más de 15 empresas e inversor en más de 150 startups; Jerónimo Bejar, con experiencia en gestión de fondos, análisis de oportunidades y desarrollo de estrategias de inversión, especialmente en sectores tecnológicos y digitales; y Juan José Núñez, especialista en asesorar startups en fases iniciales, gestionando rondas de financiación, compraventa de participaciones y optimizando estructuras empresariales mediante reorganizaciones y modificaciones contractuales. Las personas interesadas en participar deberán formalizar su inscripción a través de la web de Extremadura Empresarial. Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Más información