12.082 opositores acuden al primer examen de una convocatoria histórica a todos los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias

La primera jornada de un proceso en el que se invertirán 3 millones de euros ha transcurrido sin incidencias destacables en la treintena de sedes de cinco localidades


Fecha de publicación: 22/6/2024 13:25

Imagen de portada

Un total de 12.082 opositores acuden este sábado al primer examen del proceso extraordinario de oposiciones convocado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, un proceso histórico, ya que por primera vez en Extremadura se convocan conjuntamente a los cuerpos de Maestros, docentes de Enseñanza Secundaria, especialidades singulares de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas. Esa cifra supone un 78,44% de las personas inscritas en este proceso de concurso-oposición, en el que se han ofertado 819 plazas con el objetivo de dar estabilidad a las plantillas y reducir la tasa de temporalidad entre los docentes. De los aspirantes que han acudido al acto de presentación, 10.163 son los que han terminado la prueba A en esta jornada, que ha transcurrido sin incidentes destacables en la treintena de sedes habilitadas en las localidades de Badajoz, Cáceres, Montijo, Almendralejo y Mérida. La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha agradecido a todos los que han participado en los preparativos de este proceso, que han hecho posible que su desarrollo se lleve a cabo con normalidad. ¿Estamos muy satisfechos¿, ha señalado la titular. Ha resaltado que no se han producido incidencias y ha agradecido a los ayuntamientos y a otras entidades la preparación de planes de tráfico y de emergencias. La consejería ha invertido 3 millones de euros en estas oposiciones, que han movilizado a 1.399 miembros de 279 tribunales. Además, se ha contado con más personal para coordinar el proceso de oposiciones, como asesores técnicos docentes, informáticos y personal de las delegaciones provinciales de educación para el buen desarrollo de las pruebas. Para este proceso, la Dirección General de Personal Docente (DGPD) ha implementado una aplicación para que se pudiera desarrollar de una forma ágil y poder disponer de los datos de forma eficaz y rápida. Los tribunales han contado con un chat directo con la DGPD para solucionar cualquier incidencia durante el acto de presentación y el desarrollo de las pruebas. Por primera vez la consejería ha dotado de climatización las sedes de los exámenes, en lo que se han invertido casi 60.000 euros en el alquiler de 280 equipos. Otra de las singularidades de este proceso ha sido la utilización, por primera vez en unas oposiciones docentes, con 300.000 folios autocopiativos con los que los aspirantes se han examinado. Asimismo, se han atendido las necesidades de las mujeres en estado de gestación y se han habilitado salas de lactancia en las sedes donde se ha solicitado y acreditado. Se ha procurado que, en las aulas en las que no haya un reloj analógico a la vista de los opositores, se pueda proyectar la hora para que los aspirantes tengan la posibilidad de controlar el tiempo en todo momento. La Consejería adjudicará los destinos de todos los docentes para el curso 24/25 antes del 1 de agosto. Los aspirantes que consigan plaza gracias a estas oposiciones comenzarán a trabajar a partir del 1 de septiembre. Y, como consecuencia de este proceso, se añadirán nuevos aspirantes a listas ordinarias de interinos y se crearán listas supletorias para cada una de las especialidades convocadas.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?