La Junta participa en un taller del proyecto FACILITA para conseguir la eficiencia energética mediante la rehabilitación de edificios públicos


Fecha de publicación: 29/4/2025 13:49

Imagen de portada

La directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, ha intervenido en la jornada - taller 'Cocreando una Ventanilla Única (OSS)', organizada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), enmarcada en el proyecto europeo FACILITA, que está dirigido a la rehabilitación de edificios públicos que son, en muchos casos, altamente ineficientes en términos energéticos. El proyecto se trabaja de forma conjunta con la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana y busca facilitar la transición y mejora energética de la Administración, a través de la rehabilitación de edificios públicos de Extremadura, que es una de las tres regiones piloto donde se implementarán estas ventanillas únicas, denominadas como One - Stop - Shop (OSS) en inglés. Para ello AGENEX ha organizado una sesión de trabajo orientada a identificar las necesidades que actualmente tienen las administraciones públicas a la hora de impulsar los procesos de rehabilitación de edificios públicos. Esta sesión de trabajo va a permitir diseñar, desde el proyecto FACILITA, una oficina de asesoramiento adaptada a dichas necesidades. La jornada ha reunido a representantes de la administración regional, de colegios profesionales, técnicos municipales y expertos del sector para darles a conocer el proyecto y escuchar sus demandas y barreras actuales en estos procesos. El taller forma parte de la primera fase de FACILITA, un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, en el que participa AGENEX, con un presupuesto cercano a los 1,5 millones de euros y un horizonte de ejecución hasta septiembre de 2027. Con la puesta en marcha de estas oficinas regionales, FACILITA busca no solo acelerar la rehabilitación del parque de edificios públicos, sino también mejorar su eficiencia energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática establecidos para el año 2050.

Imágenes