María Guardiola preside la reunión del Consejo de Concertación Social y Económica de Extremadura


Fecha de publicación: 27/6/2024 14:10

Imagen de portada

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido este jueves en Mérida la reunión del Consejo de Concertación Social y Económica de Extremadura, órgano de encuentro, concertación y participación institucional de las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas y la Administración regional. Se trata de la segunda reunión desde el inicio de la actual legislatura, con el que se reafirma el compromiso del ejecutivo extremeño con el diálogo social. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Presidencia, ha contado con la asistencia del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, y del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría. En representación de los agentes sociales y económicos han estado presentes las secretarias generales de UGT y CCOO, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, respectivamente; y el presidente y el secretario general de la CREEX, Pedro Castro y Francisco Javier Peinado, respectivamente. El objetivo principal de esta reunión ha sido establecer un mecanismo de trabajo efectivo con los agentes sociales y económicos y "avanzar en el diseño de las políticas públicas" a través de la constitución de cuatro comisiones sectoriales, ha informado Abel Bautista. En palabras a los medios de comunicación, el consejero ha subrayado los resultados positivos a nivel económico que registra Extremadura, que "son fruto del diálogo social, como la reducción de 4.623 personas en situación de desempleo y un incremento de 3.161 afiliados a la Seguridad Social desde mayo de 2023". La economía regional ha experimentado una evolución que los agentes sociales y económicos han valorado positivamente. "Las exportaciones han alcanzado un récord de 3.000 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 19,15 por ciento en los primeros cuatro meses de 2024", ha asegurado el consejero. Para Bautista "estos logros son fruto de las medidas de concertación social, que han impulsado el crecimiento económico y la creación de empleo en la región". Por su parte, la secretaria general de UGT de Extremadura, Patrocinio Sánchez ha reconocido que "hemos solicitado la creación de un órgano para conocer la evolución de las infraestructuras ferroviarias en Extremadura". Respecto al empleo, Patrocinio ha valorado positivamente que las "las cifras van bajando", pero ha considerado que "hay colectivos como los parados de larga duración que suponen un porcentaje muy alto de personas desempleadas". Asimismo, la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha manifestado que esta reunión "es necesaria para impulsar las políticas de concertación en la comunidad con las que mejorar la vida de la gente y que se haga oír la voz de los trabajadores y trabajadoras de la región". Chacón ha apostado "por políticas públicas que fomenten el empleo en la región, por un mayor desarrollo de los servicios sociales y por garantizar la educación y la sanidad públicas". Por último, el secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha indicado que el Consejo de Concertación Social y Económica de Extremadura "ha sido una reunión fructífera en la que hemos estado todos de acuerdo en la importancia de la sostenibilidad y apoyo de las pequeñas empresas de la región".

Audios

  Abel Bautista hace una valoración del resultado de la reunión

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?