El consejero Santamaría inaugura las nuevas instalaciones de la empresa Hydraplan, Man Truck & Bus en Mérida que han pasado de 3.000 a 15.000 metros cuadrados


Fecha de publicación: 29/6/2024 14:37

Imagen de portada

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha felicitado a la empresa Hydraplan, Man Truck & Bus, durante la inauguración de sus nuevas instalaciones en el polígono industrial de Mérida y ha hecho referencia a su capacidad para pasar de unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados a 15.000. Se trata de un proyecto con una inversión de casi cuatro millones de euros y para la que la empresa ha contado con incentivos autonómicos de la Dirección General de Empresa. La plantilla inicial contaba con 9 trabajadores y ahora son 22 y con intención de seguir creciendo. "Celebro las intenciones de invertir de cualquier empresa y, en este sentido, os digo que vamos a disponer en Extremadura a través del Fondo de Resiliencia Autonómico del Banco Europeo de Inversiones de un ticket mínimo de 25 millones de euros y un ticket medio de 100 millones de euros, a devolver en 20 o 30 años para proyectos de inversiones", ha explicado el consejero. Además, será con el menor coste permitido según la normativa europea. Esta empresa es ejemplo de que el esfuerzo y el trabajo siempre genera buenos resultados. "Este gobierno, el de María Guardiola, que acabamos de cumplir nuestro primer año de gestión trabaja y se esfuerza todos los días por los extremeños, y de manera especial por las empresas, con medidas constantes de ayudas que surgen de las necesidades que vosotros nos planteáis". La empresa está ultimando los detalles para certificarse como taller emobility, es decir, autorizado para la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos. "Estáis en el camino correcto y en la misma hoja de ruta de este gobierno", ha dicho Santamaría. El consejero Santamaría ha recordado que el gobierno de María Guardiola trabaja en cuatro sectores estratégicos, el agroindustrial, el turístico, el tecnológico y el energético, para el despegue económico de nuestra región. Dentro del desarrollo del sector energético, la Junta de Extremadura y la empresa china Hunan Yuneng New Energy Battery Material hemos firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el fin de impulsar y avanzar en el desarrollo de una planta de diseño y producción de materiales catódicos (fosfato de hierro y litio) para baterías eléctricas en Mérida, Extremadura. Hay mucho camino por recorrer en Extremadura en el sector del vehículo eléctrico y en toda su cadena de valor. Es un proyecto de indudable importancia para el desarrollo económico y social de la región con la creación aproximada de al menos 500 empleos directos, y una inversión de 800 millones de euros. Santamaría ha detallado que la Junta está centrada en atraer las grandes inversiones que repercutan en la generación de riqueza para nuestro tejido productivo, sin olvidar a la pequeñas y medianas empresas, que representan el 96% del entorno empresarial y las que disponéis de una batería de líneas de ayudas, que han salido de vuestras necesidades porque escuchando vuestras necesidades conseguiremos gestionar, sin miedo a errar, los fondos públicos de todos los extremeños.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?