Una treintena de jóvenes europeos participan en un proyecto Erasmus+ para fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el deporte


Fecha de publicación: 28/6/2024 14:28

Imagen de portada

Una treintena de jóvenes de 18 a 30 años procedentes de España, Rumanía, Italia y Suecia participan desde el 22 hasta el 29 de junio en el proyecto europeo Erasmus+ Train the change en la entidad local menor San Gil de Plasencia con el objetivo de aumentar la conciencia acerca de las dificultades de las personas con discapacidad a la hora de practicar deporte. La entidad de acogida es la extremeña Euexia, que junto las entidades Club Faci Sport de Rumania, Margheruta Sport e Vita de Italia y Grunden Sösk de Suecia trabajan de manera conjunta en una acción que promueve la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte usando la actividad física como una herramienta para desarrollar valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad o el trabajo en equipo. Técnicos del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) visitaron ayer a los participantes de este intercambio que durante toda la mañana participaron en actividades como escalada, piragüismo y deportes adaptados, en las que se pretendía dar a conocer las dificultades que afrontan las personas con discapacidad a la hora de realizar diferentes deportes. Desde el IJEX se viene desarrollando un importante esfuerzo para dar a conocer las diferentes alternativas que ofrece el programa Erasmus +, además de explicar que estos programas son un recurso para implicar y fomentar el ejercicio de la ciudadanía de los más jóvenes. Desde el 25 de junio se celebra también el proyecto europeo Ecofuturorural, en el que participan miembros del colectivo juvenil Dispares, de la entidad Colectivo Cala y de la asociación cultural Sambrona. Con este proyecto, en el que también participa el IJEX, se busca que jóvenes de espacios periféricos del sur de Europa realicen un proceso de formación, diagnóstico y sensibilización frente a las consecuencias de la emergencia climática y cómo este problema puede afectar a la salud mental. Las acciones de esta iniciativa continuarán en julio con distintos talleres para preparar la actividad más destacada, un intercambio juvenil europeo que se celebrará del 27 de agosto al 5 septiembre en el que jóvenes compartirán sus experiencias en estos campos durante 10 días de viaje itinerante entre Portugal y España.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?