Educación entrega sus premios a la Innovación Educativa y a las Buenas Prácticas Educativas

En esta edición, perteneciente al curso 2022/2023, se han presentado un total de 108 proyectos, 58 a la Innovación Educativa y 50 a las Buenas Prácticas


Fecha de publicación: 10/6/2024 13:04

Imagen de portada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha entregado este lunes, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, sus premios Joaquín Sama a la Innovación Educativa y Tomás García Verdejo a las Buenas Prácticas Educativas, pertenecientes al curso 2022/2023. En total, se han entregado 27 premios en una edición a la que han optado 108 proyectos, 58 a la Innovación Educativa y 50 a las Buenas Prácticas. La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha reivindicado que estos premios, que reconocen la labor de los docentes extremeños y los centros educativos, son un motivo de orgullo. "Extremadura puede presumir de los grandes profesionales que estáis al frente del sistema educativo. Todo reconocimiento es poco para la gran responsabilidad que tenéis sobre vuestros hombros y la gran valentía, entrega y vocación con la que afrontáis vuestros retos cada día", ha explicado durante su intervención en el acto de entrega. "Queremos destacar, por encima de todas las cosas, ese valor añadido que aportáis cada uno de vosotros a la educación de nuestros alumnos. Con vuestro trabajo los convertís en mejores niños y adolescentes, y a la vez estáis contribuyendo a que Extremadura cuente con las mejores personas posibles en el futuro. Los docentes y los centros educativos sois el pilar fundamental del sistema educativo". La consejera, que ha estado acompañada por la secretaria general de Educación, María del Pilar Pérez, se ha comprometido a "trabajar a fondo para daros las mejores condiciones y herramientas para que podáis desarrollar vuestro trabajo, que es mucho más que un oficio, es una vocación". En total, han sido distinguidos con los Premios a la Innovación Educativa 13 proyectos. En la modalidad 'Una Escuela más cívica y solidaria' han sido reconocidos la docente María Teresa Morales Martín, del IES Valle del Jerte de Plasencia, por su proyecto '¿Se puede dar la vuelta al mundo jugando?', con el primer premio; Fernando Díaz Pinés Mansilla, del CEIP Virgen de la Luz de Alconchel, con el segundo premio por el proyecto '¿Es sostenible mangaporhombro?'; y María Romero Álvarez, del CEIP Ciudad de Badajoz, por 'ReCreando: explorando el potencial del Material Reciclado en Juegos y Deportes Alternativos', con el que ha obtenido el tercer premio. Las menciones honoríficas de esta modalidad han sido para EmocionArte 'Art as self-care in uncertain times', coordinado por María Guadalupe Corcobado Márquez, del IES Rodríguez Moñino de Badajoz; 'Trail inclusivo Sierra Suroeste. Una hibridación metodológica compleja para una inclusión plena a través de proyectos de actividades físico-deportivas en el entorno natural', coordinado por Jesús Vicente Verdejo Barranca, del IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra; y 'Ukelelex: Historia de una jota hawaiana', coordinado por Olga María García Gómez, del IES Sierra La Mesta de Santa Amalia. En la modalidad 'Una escuela más cooperativa y equitativa', los galardonados han sido Isabel Martín Gil, del CEIP Ciudad de Badajoz por su proyecto 'Venciendo a ElectriKaos', con el primer premio; Juan Diego Ortiz Herrera, del IESO Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro, por su proyecto 'Las doce páginas' con el segundo premio; y María Zoraida Morales Lázaro por 'La máquina del tiempo. Misión Extremadura', del CEIP San José de Calasanz, con el tercer premio. En la modalidad 'Una Escuela del Siglo XXI' han sido premiados los docentes Julio César Bárcena Sánchez, del IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia, con el primer premio, por el proyecto 'We Are Maths'; Beatriz Blanco Otano, del IES Eugenio Frutos de Guareña, que ha obtenido el segundo premio por 'Matemadera'; y José Antonio Federico Morenas Martín, del IES Doctor Fernández Santana de Los Santos de Maimona, que ha logrado el tercer premio con 'Un fractal en la fachada'. La mención honorífica ha sido para el proyecto '¿Se puede cerrar la ventana', coordinado por María Carmen Sánchez García, del IES Santiago Apóstol de Almendralejo. PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Por otra parte, los galardonados con los Premios a las Buenas Prácticas Educativas han sido 14 centros educativos. En la modalidad A, han sido premiados los centros CEIP Virgen de la Soledad de Torreorgaz por 'Tu voto cuenta: participación social y derechos de la infancia'; el CEIP Juan XXIII de Vegas Altas, el CEIP Nuestra Señora de la Jara de Acedera y el CEIP Enrique Tierno Galván de Obando, por el trabajo 'La marca del cantero'; y los CEIP San Isidro y Nuestra Señora del Rosario, de Guadiana y Pueblonuevo del Guadiana, respectivamente, por el trabajo 'Regálame una sonrisa y te doy un tesoro'. Además, han sido premiados, por 'Ruta escolar para conocer y disfrutar Extremadura' el CRA La Espiga, de El Torviscal; el CEIP Príncipe de Asturias, de Montijo; el CEIP Nuestra Señora de la Soledad, de Arroyo de San Serván; el CEIP Nuestra Señora de Guadalupe, de Vivares; Nuestra Señora de los Remedios, de Magacela y el CEIP Eulalia Pajuelo, de Campillo de Llerena. En la modalidad de centros concertados, ha sido premiado el Colegio Santa Cecilia de Cáceres por 'Bienvenidos a casa, os estábamos esperando'. En la modalidad B, han sido galardonados el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena, con el trabajo 'Año Nebrija'; el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo por 'Dalmacia Museum', el IES Loustau Valverde de Valencia de Alcántara por 'Loustauwarts. Instituto de destrezas y habilidades idiomáticas' y el IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata, por 'El espectáculo de la lectura'. En esta modalidad, el premio a centro concertado ha quedado desierto. La cuantía económica de los premios de cada una de las tres modalidades es de 6.000 euros para los primeros premios, 3.000 euros para los segundos premios y de 1.500 para los terceros premios. El acto de entrega de estos premios, que organiza la Secretaría General de Educación, ha contado con la asistencia de diputados regionales, docentes y familiares.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?