La consejera de Salud y Servicios Sociales destaca que la investigación clínica en Extremadura es un ejemplo claro de excelencia


Fecha de publicación: 28/6/2024 16:40

Imagen de portada

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, ha destacado que la investigación clínica en Extremadura "es un ejemplo claro de excelencia" y ha señalado que "hoy iniciamos un capítulo importante con esta primera jornada, en nuestra continua búsqueda de mejorar la salud en la región extremeña". Gª Espada ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la I Jornada sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud: Desafíos y Estrategias en Extremadura, que se ha desarrollado este viernes en el Hospital Universitario de Badajoz. En su opinión, las palabras investigación, innovación y formación "han sido el corazón de esta jornada", pues estos conceptos "cuando se aplican al ámbito de la salud, tienen un poder transformador inmenso". Ha señalado que facultativos en Oncología, Hematología, Cardiología, Neumología y Reumatología, entre otras especialidades, "están llevando a cabo ensayos clínicos y estudios observacionales que permiten una colaboración público-privada notable, ofreciendo a nuestros pacientes tratamientos y protocolos de última generación". Sara Gª Espada ha dicho que la investigación permite invertir recursos para generar conocimiento y la innovación facilita usar ese conocimiento para crear soluciones prácticas y eficientes, y ha añadido que "la formación asegura que este ciclo virtuoso continúe, capacitando a las nuevas generaciones para afrontar los desafíos del futuro". En estos momentos, ha explicado la consejera, Extremadura se posiciona con 12 proyectos europeos y en las últimas semanas "hemos recibido la confirmación a otros dos", uno de ellos, ha señalado, de investigación en Oncología y el otro en demencia, "para el que somos referente europeo", que se traduce en presencia extremeña en todas las estrategias de salud marcadas por Europa, "lo que supone un salto no solo cualitativo sino también cuantitativo". En este sentido, ha subrayado que "queremos ser ambiciosos" en materia sanitaria y ha indicado que "hemos logrado multiplicar por cinco" la captación de fondos de proyectos europeos para investigación, "pasando de 1.200.000 a 5.200.000 euros en solo once meses". Durante la jornada se han mostrado proyectos de vanguardia orientados a enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, resistencia antimicrobiana y enfermedades mentales, proyectos que no solo representan un avance científico, sino también una oportunidad de colaboración internacional, compartir conocimientos y atraer financiación que beneficie directamente a Extremadura. Desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales existe un compromiso con el apoyo a las estructuras e instrumentos que facilitan esta labor, como la Fundación FundeSalud, la Escuela de Ciencias de la Salud, el Biobanco, el Comité de Ética de Investigación Clínica y las unidades de investigación clínica de Cáceres, Plasencia, Villanueva de la Serena y Badajoz, "instituciones, ha dicho la consejera, que junto al SES y SEPAD son fundamentales para el desarrollo continuo de nuestra capacidad investigadora". Para Gª Espada, "la tecnología se presenta como un aliado indispensable para superar retos y su integración en todos los ámbitos de la sanidad es crucial para avanzar". Ha agradecido a la cacereña Ana Fernández-Sesma, catedrática de Microbiología y Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina del Monte Sinaí de Nueva York, su asistencia a esta jornada para compartir "sus valiosas experiencias, siendo una contribución inestimable". Asimismo, ha dirigido unas palabras al resto de ponentes que "han compartido su sabiduría y conocimientos, siendo verdaderos referentes en Extremadura". La consejera ha agradecido a los promotores de esta jornada su "invaluable impulso" y también a los asistentes, "porque sin ustedes esto no tendría sentido", y ha avanzado que ya se está pensando en la segunda edición, que "esperamos se consolide con el mismo entusiasmo y éxito".

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?