María Guardiola subraya que Extremadura "ha recuperado la práctica normalidad" con el 98 por ciento el suministro de electricidad restablecido


Fecha de publicación: 29/4/2025 13:54

Imagen de portada

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha comparecido este martes tras la reunión del CECOPI y ha subrayado que la región "ha recuperado la práctica normalidad" en los servicios públicos con el suministro eléctrico restablecido al 98 por ciento, según los datos aportados por las distribuidoras de la región. Asimismo, la presidenta regional ha agradecido el trabajo de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos, Protección Civil, sanitarios y a todos los efectivos intervinientes, así como la labor de servicio público de los medios de comunicación y "a las extremeñas y los extremeños que han tenido un comportamiento ejemplar". "Les puedo informar que en este momento todos los hospitales del SES ya están conectados a la red y que mantienen su actividad ordinaria. Los centros de salud y los consultorios están en funcionamiento sin ninguna incidencia reseñable", ha remarcado la presidenta, tras avanzar que los últimos hospitales en conectarse a la red han sido Siberia-Serena, Zafra, Llerena y Mérida. Además, Guardiola ha afirmado que los centros de mayores dependientes de la Junta han funcionado "con normalidad, por supuesto adaptándose a la especial circunstancia vivida ayer y con el uso de generadores de gasoil durante la noche". Algo que se repite en los centros de menores, pisos tutelados y las farmacias, que han recuperado ya la conexión de red "prácticamente en su totalidad" y establecen la distribución y dispensación de medicamentos pendientes. La jefa del Ejecutivo extremeño ha recordado que los centros educativos permanecen abiertos "para poder garantizar la normalidad" como en el transporte educativo, aunque se acordó la suspensión de la actividad lectiva. No obstante, María Guardiola ha señalado que "sigue habiendo algún problema con las redes de datos propias de la Junta de Extremadura y por tanto hay plataformas como Rayuela o Profex que no están aún en funcionamiento". María Guardiola ha recordado que a las 14:00 horas de la jornada de ayer, martes, se declaró el nivel 2 de Emergencia y se solicitó a las 15:00 horas el nivel de Emergencia nacional "que se aceptó a las 21:36 horas, seis horas y media después", ha añadido. Además, Guardiola ha señalado que debido a esta "situación de emergencia inédita" se produjo un retraso de 2 horas en el vuelo de Madrid a Badajoz, siete trenes se paralizaron en Extremadura y se realizó "la oportuna distribución de los pasajeros". En cambio, funcionaron con normalidad las líneas regulares de viajeros, excepto alguna incidencia en el pago telemático de los autobuses y hubo cumplimiento horario en el vuelo de Badajoz a Barcelona. "En cuanto a las llamadas e incidencias gestionados por el 112 Extremadura, puedo decirles que desde las 00:00 horas del 28 de abril hasta las 7:30 horas del 29 de abril se han gestionado 725 incidentes y 2.605 llamadas", ha señalado Guardiola. Además, la presidenta regional ha reseñado que el CECOPI habilitó un teléfono gratuito (900555112) solamente para atender las llamadas de información y relativas a la situación sufrida durante las últimas horas, dejando el 112 exclusivamente para emergencias. Finalmente, la presidenta de la Junta de Extremadura ha avanzado que la situación de emergencia nacional "sigue activa" y que se ha convocado el CECOPI a las 14:00 horas de este miércoles con el objetivo de "evaluar el restablecimiento de la normalidad" a lo largo de la jornada.

Audios

Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola

Imágenes