María Mercedes Vaquera se reúne con 300 equipos directivos para trasladarles los avances en las políticas educativas extremeñas

Las medidas que se van a implantar son fruto de las propuestas trasladadas a la consejera y a su equipo por la comunidad educativa en la decena de reuniones celebradas en cada demarcación


Fecha de publicación: 12/6/2024 13:37

Imagen de portada

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, se ha reunido con 300 representantes de equipos directivos y de orientación para trasladarles los avances en las políticas educativas que se pretenden implementar en Extremadura. Las medidas adoptadas son fruto de las propuestas de la comunidad educativa, que han sido trasladadas a la consejera y a su equipo en la decena de reuniones mantenidas en cada demarcación con la comunidad educativa y englobadas en el proceso de escucha activa desarrollado por la Consejería, denominado 'Habla Educ-Acción'. La consejera ha afirmado que es "el resultado de un proceso que nos ha llevado muchos meses y al que hemos dedicado mucho empeño y cariño" con reuniones celebradas en toda Extremadura. "Hemos recibido personalmente a más de cien alcaldes y hemos escuchado a cientos de docentes, equipos directivos, alumnos y familias", y el objetivo es "mejorar la educación en Extremadura y que se han aprobado escuchando las demandas de la comunidad educativa". Ante un nutrido grupo de personas que representa a los más de 20.000 funcionarios de enseñanza, María Mercedes Vaquera ha avanzado las medidas que se van a ir implantando a partir del próximo curso académico, "porque nosotros no entendemos otra forma de gestionar, de hacer política que no sea de la mano de la comunidad educativa", a la que ha expresado su agradecimiento. Así, ha avanzado que se va a aprobar una Ley de Convivencia en los Centros Educativos, que contará con el desarrollo de normativa específica sobre la autoridad del docente. También que se va a dar un impulso a la educación gratuita 0-3 años, para lo que el próximo curso se van a poner en marcha las ayudas a las familias con hijos de 2 y 3 años y serán del cien por cien en los precios públicos de las Escuelas Infantiles de la Junta de Extremadura y las de gestión municipal, y de hasta 200 euros para los alumnos matriculados en centros privados autorizados por la Consejería. Supondrán una inversión de 3,5 millones de euros este año. La consejera se ha referido, asimismo, al incremento en un millón de euros en las ayudas a libros de texto, con lo que la partida alcanzará los 7 millones de euros, una cifra muy superior a los 3 millones de euros que había en el presupuesto de 2023. También se ha dado un importante paso adelante en materia de inclusión y atención a la diversidad en los centros educativos, con la creación de nuevas 6 aulas TEA, 4 nuevas aulas abiertas y con un importante refuerzo de personal específico para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales en los centros educativos que lo requieren, además de la creación de una unidad para la Atención de Alumnos TEA y otra para la Atención de Alumnos con Altas Capacidades. También con la creación de dos subsedes, en Plasencia y Villanueva de la Serena, de dos sedes para los equipos específicos de atención a los alumnos TEA. Por último, se ha referido al Plan Estratégico para la Formación Profesional que se va a poner en marcha el próximo curso con 711 opciones formativas para casi 25.000 alumnos, en concreto 567 grados de Formación Profesional, 22 cursos de especialización y 122 certificados de especialización, implantados en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?