Educación destina 93,7 millones de euros a los conciertos educativos para el curso 2024/2025

El DOE ha publicado la orden que regula la convocatoria para la suscripción o modificación de los conciertos y el plazo de solicitud finaliza el 1 de julio


Fecha de publicación: 19/6/2024 12:48

Imagen de portada

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una orden por la que se convoca el procedimiento para la suscripción y/o modificación de los conciertos educativos para el curso académico 2024/2025 en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para lo que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destina un total de 93.739.408,2 euros. Podrán acogerse al régimen de conciertos educativos los centros privados de Extremadura que ofrezcan enseñanzas declaradas gratuitas y satisfagan necesidades de escolarización. La convocatoria para el procedimiento de suscripción y/o modificación de conciertos educativos está dirigida a las enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Básico, así como la modificación de los conciertos en los niveles educativos anteriores y en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Bachillerato. Los nuevos conciertos educativos que se suscriban en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Básico, Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior y Bachillerato finalizarán al término del curso 2024/2025, salvo que se produzca la extinción previa del concierto. Por su parte, los nuevos conciertos educativos que se suscriban en las enseñanzas de Educación Primaria finalizarán al término del curso 2028/2029, salvo que se produzca la extinción previa del concierto. El régimen de los conciertos educativos reconoce la libertad de enseñanza, junto con el derecho a la educación como pilares fundamentales de la ordenación del sistema educativo. Así, por medio del régimen de conciertos, se materializa el sostenimiento con fondos públicos de los centros docentes privados que, junto a los de titularidad pública, contribuyen a hacer eficaz el derecho a la educación gratuita, siempre que reúnan los requisitos previstos en la normativa aplicable. Los modelos de solicitud oficiales se encuentran disponibles también en el portal de la Consejería, en Educarex y serán dirigidos a la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, en el plazo de 10 días hábiles, a contar desde el 18 de junio, es decir, hasta el próximo día 1 de julio.

Más información

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?