Un ciclo de jornadas de FUNDECYT-PCTEX e INCIBE ayudará a las empresas a incorporar medidas de ciberseguridad con expertos del sector


Fecha de publicación: 14/6/2024 10:34

Imagen de portada

La Fundación FUNDECYT-PCTEX organiza a lo largo de junio y julio, en el marco del Programa Emprende del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), un ciclo de cuatro jornadas en Badajoz y Cáceres para ayudar a las empresas extremeñas a comprender mejor las oportunidades y desafíos en el ámbito de la ciberseguridad de la mano de grandes expertos del sector. El ciclo arranca el 20 de junio en la sede de Badajoz de FUNDECYT-PCTEX con la sesión 'Auditoría de Ciberseguridad Preventiva', impartida por Juan Miguel Gallardo Pérez, de la empresa Codisa Telco Solutions S.L. y especializada en consultoría e ingeniería de telecomunicaciones. Durante la jornada se abordarán los principios y mejores prácticas para realizar auditorías de ciberseguridad con un enfoque preventivo. Se explicarán los pasos clave para identificar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en amenazas críticas. Los asistentes aprenderán, además, a diseñar y ejecutar auditorías efectivas que aseguren la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas de información. Las tendencias, retos y oportunidades de la ciberseguridad ocuparán la segunda sesión el 21 de junio, que se celebra en el Edificio Garaje 2.0 de Cáceres de la mano de Alejandro Cristo García, CEO de la empresa especializada en el desarrollo de software a medida y soluciones tecnológicas innovadoras, Himalaya Computing. Esta jornada servirá abordar las últimas tendencias en el campo de la ciberseguridad, así como los desafíos emergentes que enfrentan las organizaciones. También se tratarán las oportunidades de mejora de las defensas cibernéticas mediante la adopción de nuevas tecnologías y estrategias. La tercera sesión se centrará en los aspectos legales de la ciberseguridad y tendrá lugar el 26 de junio en Badajoz con Eleazar García, director fundador del despacho de abogados especializado en Derecho Tecnológico, Digital y Mercantil, TEGO. Los asistentes podrán conocer en profundidad las implicaciones legales de la ciberseguridad, incluyendo el cumplimiento normativo y las responsabilidades legales de las organizaciones. Igualmente, se analizarán casos de estudio y se ofrecerán recomendaciones para garantizar que las prácticas de ciberseguridad cumplan con las leyes y regulaciones vigentes. El ciclo concluye el 2 de julio con una sesión sobre inteligencia artificial y seguridad que se celebrará en Cáceres a cargo de Abel F. Paz Gallardo, director de Tecnología de Greenfield Technologies S.L., tecnológica extremeña en la que aplica inteligencia artificial para optimizar decisiones en el sector agroalimentario. En esta jornada se explorará cómo la inteligencia artificial generativa dificulta la ciberseguridad, especialmente en áreas como la identidad digital, los 'deep fakes', y la manipulación de voces e imágenes. FUNDECYT-PCTEX participa en el Programa INCIBE Emprende gracias a la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad para realizar diversas actividades diseñadas para promover el emprendimiento en ciberseguridad y la integración de la ciberseguridad en proyectos tecnológicos. Estas actividades incluyen la captación de ideas de negocio, incubación y aceleración de proyectos. Específicamente, FUNDECYT-PCTEX organiza charlas, talleres y eventos para identificar y apoyar ideas innovadoras. Además, colabora en la incubación de startups mediante programas de formación, mentorización y asesoramiento, con el objetivo de fortalecer la industria de la ciberseguridad y fomentar la creación de empleo y riqueza en España. El ciclo de jornadas cuenta con la financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y el Programa INCIBE Emprende, desarrollado por INCIBE, que tiene como objetivo promover el emprendimiento en el sector de la ciberseguridad y la incorporación de la ciberseguridad en las iniciativas tecnológicas. Toda la información de las sesiones y el proceso de inscripción, abierto y gratuito, se puede consultar en la página web de FUNDECYT-PCTEX (www.fundecyt-pctex.es).

Imágenes

Más información

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?